Según la compañía, con las nuevas funciones el browser de Internet Explorer de Microsoft describirá las galletas para el usuario y diferenciará entre diversas categorías, dependiendo del grado de cercanía que exista con este.
Cuando una galleta ajena, de terceras partes tales como anunciantes, permanece en el disco duro del usuario, Internet Explorer le alertará, quedando este en libertad de aceptar la galleta o rechazarla.
La nueva función de IE se basa, entre otras cosas, en una investigación realizada por Microsoft, en la que se constató que los consumidores estaban principalmente alarmados por la idea de que servicios ajenos, como por ejemplo publicitarios, estuviesen en condiciones de rastrear sus movimientos a través de los diferentes sitios que visitan.
El anuncio de Microsoft ha generado opiniones favorables tanto de organizaciones defensoras de la privacidad como de empresas del rubro publicitario. Un representante de este último sector declaró a Wired que este respalda la idea de que el usuario controle las galletas, pero que espera, a la vez, que no surja un sistema que socave el modelo de Internet que permite a los sitios web permancer libres.
Damos la bienvenida a la oportunidad de participar en el proceso de prueba, discusión y determinar la tecnología más apropiada para proveer a los consumidores protección de los datos, mientras que se permite a Internet continuar creciendo y prosperando como un medio gratis y de soporte a la publicidad, añadió el representante.