De igual modo, expresó a escepticismo frente a la posibilidad comentada por analistas, de dividir a Microsoft en tres nuevas compañías, dedicadas a Windows NT (o Windows 2000), Internet Explorer y Windows 98, respectivamente. A su modo de ver las cosas, tal solución es como con un monstruo, que al dividirlo, no hace sino convertirse en dos o tres nuevos monstruos, queriendo expresar con tal metáfora que Microsoft sólo se convertiría en tres nuevos monopolios en caso de aplicarse tal solución.
A juicio de Ellison, la solución ideal sería dividir a Microsoft en tres compañías que pudieran dedicarse, por igual, a los tres citados grupos de aplicaciones. De esta forma, Bill (Gates) podría desarrollar las nuevas tecnologías que desea, según ha dado a entender públicamente, comentó ácidamente Ellison.
Refiriéndose a a los dichos de Gates en el sentido de que la aplicación de restricciones contra el sistema operativo Windows obstaculizaría sus posibilidades de desarrollo y, por ende, incidiría negativamente en los intereses del consumidor final, Ellison indicó que pero si Netscape era la compañía innovadora; ¿Y qué hizo Gates?. La mayor compañía informática del mundo apartó del mercado a la compañía más innovadora del mundo. Eso es algo que verdaderamente me molesta.
Ellison, que no deja pasar oportunidad sin demostrar su animosidad contra Bill Gates y Microsoft, señaló que sabían lo que hacían, pero calcularon que el beneficio de destruir a Netscape excedería con creces la sanción que eventualmente aplicarían en su contra las autoridades.