En Estados Unidos, los servicios de acceso a títulos musicales mediante suscripción son igual de corrientes que los servicios de descarga de música.
Por alrededor de 5 dólares mensuales, compañías como Yahoo, Napster y RealNetworks permiten a los usuarios escuchar toda la música que deseen durante un mes completo, ya sea en sus hogares o en equipos portátiles. En caso que los usuarios decidan poner fin a la suscripción, caducan los certificados de autenticación, con lo que el usuario no puede seguir accediendo al servicio.
Microsoft ha trabajado por largo tiempo en el desarrollo de un servicio similar. Sin embargo, todo indica que la industria discográfica ha revisado este modelo de negocios y llegado a la conclusión de que ha estado vendiendo la música a un precio excesivamente bajo. Según The Wall Street Journal, los sellos discográficos que licencian su música a servicios de suscripción estarían evaluando la posibilidad de no renovar los contratos cuando estos caduquen.
Según la publicación, los representantes de la industria discográfica no habrían ofrecido a Microsoft los mismos precios que a los actores existentes, con lo que las negociaciones fueron suspendidas el pasado viernes.
Microsoft estaba en negociaciones con los cuatro sellos discográficos EMI, Warner, Vivendi Sony BMG.