Meta4 México reporta un crecimiento del 20% durante el 2011 respecto al año anterior

“Crecimiento de un 20% es lo que representa para Meta4 México el resultado operativo 2011 en comparación con el año anterior” declaró el día de hoy en conferencia de prensa Carlos Martínez, director general de Meta4 para México, Centroamérica y Andina.

Con respecto al cierre del ejercicio 2011, Pedro Vaquero, director de Operaciones para Latinoamérica, comentó en la conferencia llevada a cabo en las oficinas centrales de Meta4 en México que “el 2011 ha sido un año muy positivo para Meta4, al alcanzar una facturación récord de 13 mdd en América Latina, lo que supone un incremento de un 19% con respecto al ejercicio anterior y en donde México significa el 25% del total de la región”.

La multinacional Meta4, especializada en soluciones de recursos humanos y nómina, celebra su vigésimo aniversario con 1,300 clientes en más de 100 países y 18 millones de empleados gestionados en todo el mundo. En esta extensa trayectoria, Latinoamérica ha jugado un papel importante desde casi sus inicios. Ya en 1994 contaba con oficinas en México y Argentina, luego llegaría Chile, y años después Brasil, Colombia y Perú.

En la actualidad son 6 oficinas físicas en Latinoamérica pero una presencia (tanto directa como indirecta a través de partners) en más de 20 países que le ha permitido superar los 400 clientes en la región.

Es tal la importancia que Latinoamérica tiene para Meta4 que en el año 2000 decidió abrir un centro de I+D en la región, desde donde se desarrollan las normativas legales necesarias para los países latinoamericanos.

Esta política de expansión le ha llevado a ser la única empresa española incluida entre las 300 primeras compañías de software del mundo, de acuerdo con el informe que elabora anualmente la revista estadounidense Digital Software Magazine.

En términos de evolución, en los últimos años, Meta4 ha ido especializando su oferta y consolidando su línea de prestación de servicios de externalización (BPO/SaaS) de nómina y recursos humanos.

Adicionalmente, Meta4 ha lanzado una oferta SaaS Global HR (Software as a Service) dirigida a multinacionales que buscan una solución global e integrada que cubra todas las funciones de

Recursos Humanos, desde la administración de personal, gestión de la organización, la consolidación de la información a nivel global, hasta la gestión estratégica del talento, sin preocuparse por las tareas de IT como bases de datos, respaldos, evoluciones o modificaciones.

Esta evolución se ve reflejada en las cifras. En 2011 Meta4 casi ha triplicado el número de empleados gestionados en su plataforma SaaS/BPO en Latinoamérica. Esta línea ya supone el 10% de la facturación en la región.

Por su parte, Vaquero, declaró que “nuestra característica de empresa global con capacidades locales nos convierte en el proveedor perfecto para empresas multilatinas que demandan soluciones robustas y confiables”.

“Entre nuestros nuevos clientes que se sumaron en la región cabe destacar a empresas como Kelloggs (que gestionará con Meta4 de forma centralizada su operación en los 8 países de Latinoamérica en donde tiene presencia), Homex, American Industries, AMSA-Antofagasta Minerals, Banco Patagonia ó Southern Perú”, finalizó Vaquero.

La evolución experimentada por Meta4 en México ha sido muy relevante y entre las empresas que han elegido sus herramientas para modernizar la gestión de su capital humano destacan: Bimbo, Delphi, Grupo Industrial Saltillo, Banorte-IXE, ICA o Comex entre otros.

Para 2012, Meta4 prevé un crecimiento basado en la consolidación de tres pilares fundamentales: desarrollo de su estrategia de BPO/SaaS que tan buenos resultados le está proporcionando en Latinoamérica, nuevos proyectos regionales para clientes con presencia en varios países de América Latina y crecimiento e impulso de su red de Partners.

“El éxito en la externalización de los servicios de Nómina y Recursos Humanos, ya sea en modalidad SaaS (donde el cliente solo se ocupa de la operación dejando a Meta4 las tareas de IT) o BPO (donde Meta4 realiza el 100% de la operación) se basa en la reducción de costes a corto plazo, permitiendo a las empresas acceder a soluciones de primer nivel con una menor inversión” afirmó Martínez.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022