Menores de 17 años comparten datos personales con gente que no conoce

Con la presencia del INADI, Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo tendrá lugar la 5° edición de la Semana de la Seguridad Informática.

En este marco Microsoft dio a conocer los resultados de la encuesta “Tu privacidad on line: Navegá protegido”, para ayudar a tomar conciencia entre todos de los principales riesgos que corren los menores en la web y la importancia de utilizarla de modo responsable.

Con actividades para familias, ONGs, referentes gubernamentales, docentes y empresas, Microsoft presenta su quinta edición de la Semana de la Seguridad Informática “Tu privacidad on line: Navegá protegido”, y refuerza la voluntad de continuar con sus actividades de divulgación respecto de la seguridad en Internet.

“En Microsoft tenemos el compromiso de brindar tecnologías seguras y sabemos que es clave compartir pautas de uso en Internet para lograr cada vez mejores experiencias” sostuvo Jorge Cella, Director de Calidad de Servicio y de la Iniciativa de Seguridad para Microsoft Argentina y Uruguay, en la presentación de la 5ª Semana de la Seguridad Informática.

“La Semana de la Seguridad nos permite trabajar para encontrar respuestas al desafío de navegar protegidos –en especial los más chicos-, resguardar la privacidad de los usuarios y cuidar la información. La suma de esfuerzos entre el sector público y privado, especialmente en acciones de divulgación y capacitación, es uno de los caminos más importantes”, agregó Cella.

“Como vemos –aseguró Cella-, el 16% señaló que alguna vez recibió intimidaciones o amenazas en alguna red social y de la misma manera, en relación a su acción al respecto, el 28% respondió que no hizo nada en cambio el 46% lo denunció. El 15% sufrió discriminación en alguna red social y el 47%% afirmó que no hizo nada al respecto y un 21% lo denunció. Estos datos nos muestran que es clave el trabajo de concientización e integración entre la escuela, la familia, la industria, y las instituciones comprometidas en este tema”.

Según Paula Carri, coordinadora de la Plataforma por una Internet Libre de Discriminación del INADI, “la iniciativa de Microsoft aporta información muy valiosa respecto de los hábitos de los usuarios de internet. A quienes trabajamos en la Plataforma, esta encuesta nos permite contar con datos que muestran cuál es el escenario de la seguridad en internet y cuáles son los riesgos potenciales a los que se exponen los usuarios, sobre todo aquellos que aún son menores de edad. Por nuestra parte, es interesante dar a conocer que el 77% de las consultas que requirieron nuestra gestión ha tenido una resolución rápida y satisfactoria”.

Estadísticas sobre hábitos de los usuarios en Internet
Durante el anuncio de la 5ª Semana de la Seguridad, Microsoft dio a conocer los resultados de un nuevo relevamiento realizado en Internet sobre el comportamiento de los menores en la web y hábitos en su uso diario.

Este año se ha dado especial atención a la conducta de los usuarios en términos de privacidad y formas de compartir los contenidos.

En este sentido, el 37% de los menores (este dato llega al 38% en el total de los casos) aseguró que comparte en redes sociales o por chat, con gente que no conoce en la vida real, algún dato personal real como edad, colegio, mail, teléfono, dirección, o nombres de familiares.

Respecto de los contenidos el 38% publica fotos suyas en la web habitualmente y el 21% también sube videos. El 64% afirma que lo hace para compartir con amigos.

En relación a la forma de compartir los datos, el 20% dijo que dio información falsa, si un desconocido –o un conocido “solo virtual”- en un sitio web pidió algún dato personal. Sólo el 32% abandonó la conversación y el 35% indicó que no deseaba o no podía compartir ese tipo de datos por Internet.

Las consultas enfocadas en privacidad este año muestran que el 20% de los encuestados asegura que alguna vez alguien usó sin su permiso, la dirección de correo electrónico o el perfil en las redes sociales. Pero el 30% no actuó al respecto, el 22% lo denunció y el 19% avisó a sus amigos. El 25% de los menores de 17 años lo habló con su padres.

El 16% señaló que alguna vez recibió intimidaciones o amenazas en alguna red social; el 28% respondió que no hizo nada. El 46% lo denunció, el 6% avisó a sus amigos y el 16% lo habló con sus padres.

El 15% sufrió discriminación en alguna red social y el 47% afirmó que no hizo nada al respecto. El 21% lo denunció y el 11% lo habló con sus padres.

Actividades durante la Semana de la Seguridad Informática
Como parte de las actividades planeadas para esta ocasión, Microsoft participará el día martes 15 de Marzo en SegurInfo, donde realizará una disertación sobre Seguridad y Privacidad en la nube. Además el viernes 18 de marzo, Microsoft está organizando en Buenos Aires el Microsoft Doing Blue Security Forum, dirigido a la comunidad tecnológica, donde presentará las últimas novedades en materia de seguridad y prácticas de la industria.

Además se brindarán jornadas de capacitación en el ámbito educativo y de sector público.

En el marco de la semana de la seguridad, el 15, 16 y 17 de marzo, Microsoft organiza además el Run Web Camp, el evento más grande de capacitación de Microsoft, dirigido a desarrolladores y profesionales IT, donde se presentarán las últimas innovaciones tecnológicas, incluyendo los temas de seguridad clave para la audiencia técnica.

La Semana de la Seguridad y el portal NavegaProtegido.org son apoyados por la Sociedad Argentina de Pediatría, Unicef, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia de la Nación, la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), el Área de Incorporación de Tecnologías (INTEC) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Seguridad de los Sistemas de Información (ISSA), la organización ISACA, el Consejo Argentino de Seguridad Informática, entre otras entidades y organismos relevantes de la esfera nacional.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022