McAfee anunció que cifras de McAfee AVERT, (AntiVirus Research and Vulnerability Emergency Response Team) señalan a los programas potencialmente no deseados o PUPs, como la primera amenaza informática que afecta a los usuarios hogar, junto con los troyanos, mientras que los virus ya han frenado considerablemente su avance.
Los PUPs son aquellos software que se autoinstalan en el computador del usuario sin que éste se dé cuenta, ya sea para afectar el funcionamiento de la máquina o, incluso, para servir de instrumento para que un tercero robe información o cometa algún delito con sus propios fines maliciosos.
McAfee AVERT monitorea las detecciones informadas en cuatro millones de computadores de clientes hogar al mes, entre las cuales ha registrado que cerca de un 45% provienen de PUPs. En los mismos informes, expertos del Laboratorio estiman que existe un promedio de 13 componentes de adware un tipo de PUP – por computador en todo el mundo.
En otro estudio que incluye además notificaciones de clientes corporativos, AVERT ha establecido que un 34% de las detecciones son PUPs y, a su vez, más de la mitad de éstos son precisamente adware. De hecho, resultados preliminares ya habían indicado que programas potencialmente no deseados pueden ser un problema mayor en empresas que los mismos virus o que los troyanos.