McAfee anunció los descubrimientos de una nueva investigación que revela cómo el crimen organizado está dando a luz una nueva generación de criminales cibernéticos que utilizan tácticas similares a las empleadas por la KGB durante la guerra fría.
El Informe de Criminología Virtual 2006 de McAfee es el segundo informe anual de McAfee sobre crimen organizado y uso de Internet. El estudio, basado en información recopilada de los principales departamentos de investigación de delitos de alta tecnología en Europa y el FBI, sugiere que las pandillas criminales están reclutando a los mejores alumnos de las principales instituciones académicas a fin de proporcionarles las habilidades necesarias para cometer delitos de alta tecnología a nivel masivo.
El estudio revela cómo adolescentes con amplio dominio de Internet y escasos catorce años se sienten atraídos por el crimen cibernético debido a la celebridad de los criminales de alta tecnología y la promesa de beneficios monetarios sin los riesgos típicos de los delitos tradicionales. El informe además muestra cómo los criminales cibernéticos están dejando de trabajar desde sus habitaciones para mudarse a lugares públicos como cibercafés y cafeterías que ofrecen conexión Wi-Fi.
Otros descubrimientos clave del Informe de Criminología Virtual 2006 de McAfee incluyen:
– El Culto del crimen cibernético: el crimen cibernético ha dado lugar a un verdadero culto donde los criminales en línea son elevados casi a la categoría de celebridad dentro de las comunidades de hackers. Los foros especializados que pretenden llamar la atención sobre los posibles problemas de seguridad también han servido para revelar trucos delictivos y oportunidades para cometer delitos.
– El Malware Milkround: el crimen organizado ahora está usando tácticas al estilo de la KGB para atraer a la próxima generación de hackers y creadores de malware. Los criminales cibernéticos están reclutando activamente estudiantes y graduados de diversas áreas de tecnología de la información a fin de integrar a una nueva gama de expertos en tecnología a sus filas.
– Trabajo interno: aprovechando los procedimientos de seguridad empresarial inadecuados, empleados, contratistas y proveedores antiguos y actuales están actuando como artífices de la gran mayoría de ataques de hackers. Los criminales cibernéticos están patrocinando a estudiantes graduados con miras a obtener información interna lucrativa de las empresas.
El crimen cibernético ya superó su etapa de gestación. Ahora es un gran negocio, señaló Greg Day, analista de seguridad de McAfee. Los empresarios del crimen pueden obtener rápidas ganancias con un riesgo mínimo, hecho que está engrosando cada vez más sus filas. Con la continua evolución de la tecnología, las oportunidades para cometer delitos se están globalizando y ya trascienden las geografías, idiomas y apariencias.