McAfee: Exploits lideran incidencias de amenazas

Amenazas móviles, fraude electrónico y exploits son los mayores peligros para este año.

Tres exploits lideran el ranking “top ten” de amenazas maliciosas que afectaron con mayor frecuencia a empresas y consumidores durante el primer trimestre de 2005 que elaboró McAfee AVERT (Anti-virus and Vulnerability Emergency Response Team), la división de investigación de McAfee Inc.

Asimismo, el laboratorio observó un fuerte incremento de troyanos, BOTs y PUP’s (programas potencialmente no deseados – Potentially Unwanted Programs), y agregó una voz de alerta acerca del peligro de los virus móviles, el fraude electrónico y las vulnerabilidades explotadas que se están convirtiendo rápidamente en las amenazas predominantes que afectan a los consumidores y a las empresas por igual, en tanto los virus de envío masivo han disminuido.

“A pesar de que experimentamos una disminución constante en la tasa de virus producidos desde el 2000 al 2004, la que bajó hasta un 5% en su crecimiento anual, hemos apreciado un aumento del 20% en las amenazas relacionadas con malware entre 2004 y 2005, y anticipamos que estas cifras se mantendrán en las tasas más altas de crecimiento en el futuro inmediato”, afirmó Vincent Gullotto, vicepresidente de McAfee AVERT. “Durante el primer trimestre de 2005, el aumento de los programas potencialmente no deseados ha superado ampliamente al observado durante el primer trimestre de 2004”.

Los hackers y creadores de virus han concentrado sus esfuerzos en las vulnerabilidades informadas y las aprovechan en máquinas que no han sido parchadas ni actualizadas. AVERT estima que aproximadamente el 50% o más de las máquinas conectadas a Internet actualmente no están parchadas en forma adecuada para bloquear los “exploits”.

El fraude electrónico (phishing) y el robo de identidades constituyen una preocupación creciente para este año. Muchos de los ataques son cada vez más dirigidos, pues usan programas spyware y los ladrones de contraseñas dirigen sus ataques a bancos específicos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022