McAfee, Inc. ha anunciado la disponibilidad de Spam con Imágenes: La Nueva Plaga del Correo Electrónico, un informe destinado a explicar cómo se ha desarrollado el Spam de Imágenes, por qué para los filtros antispam es más difícil detectarlo que los spam de texto, y qué está haciendo McAfee para ayudar a sus clientes a combatir el problema. Este informe está disponible para descargarlo a través del Centro de Amenazas de McAfee.
Más del 50% del correo no deseado recibido en 2006 era spam con imágenes, comparado con el menos del 5% en 2005. Según conclusiones recientes, este tipo de spam con imágenes ha comenzado a disminuir en las últimas semanas pasando del 50% hasta aproximadamente el 20%, demostrando un posible aumento en la cantidad de correo no deseado con vínculos a sitios de imágenes, en vez de incluir la imagen directamente en el e-mail.
Los creadores de spam están aumentando el uso del spam con imágenes para atraer a los destinatarios a ver pornografía, a comprar acciones a precios muy bajos o a participar en proyectos para enriquecerse de forma rápida, comenta Jeff Green, Vicepresidente de los Laboratorios McAfee Avertâ. Puede generar mensajes spam en serie a un gran volumen de destinatarios, haciéndolo un negocio sumamente lucrativo. Es difícil determinar si este tipo de correo no deseado continuará descendiendo en 2007, pero creemos que los creadores de spam continuarán desarrollando técnicas similares para ayudar a mejorar sus técnicas evasivas.
El spam con imágenes se muestra como cualquier otro e-mail de texto, y sus extensiones suelen ser .jpg o .gif con palabras insertadas en la foto. Aunque las imágenes utilizadas en una campaña de spam aparecen idénticas en la mayoría de los casos, en realidad cada imagen es única y por tanto muy difícil de detectar.
McAfee ha desarrollado una serie de métodos que detectan proactivamente y con mucha precisión los últimos spam con imágenes.