Debido a que los elementos naturales de la comunicación en línea, como la voz, los datos, videos y las imágenes, tienen un punto de convergencia en tiempo real a través de las redes sociales, MaTTica ha desarrollado una nueva estrategia de acercamiento a las audiencias clave que usan estas redes, con el objetivo de mantener y fortalecer la relación con sus seguidores en toda Latinoamérica y seguir fomentando con ello la prevención de delitos cibernéticos.
A través de estos sitios, la empresa pretende mantener actualizada la información al momento y habilitar un espacio para la interacción y la opinión sobre las tendencias y problemáticas relacionadas a la seguridad informática y el delito informático
Las redes sociales son una manera de estar en contacto directo con todos los interesados en los temas de seguridad informática, Indicó Andrés Velázquez, Director de Investigaciones Digitales de MaTTica. La creación de estos espacios cubre varios objetivos como: Mantener un canal de comunicación abierto los 365 dias las 24 horas del día con todos los interesados en estos temas, informar sobre las principales amenazas y crear conciencia sobre los peligros al navegar en Internet.
Actualmente existe un despunte relevante en las redes sociales en toda Latinoamérica, donde la principal diferencia con los sitios web tradicionales es la retroalimentación y el cierre completo de proceso de la comunicación, en los sitios como facebook y Twitter los usuarios pueden desarrollar una interacción plena para juntos comentar y concluir sobre los temas más relevantes del momento.
En estos espacios además de mantener una relación personalizada día con día, nuestros seguidores podrán encontrar información de relevancia, datos y tendencias de la industria de seguridad, análisis de las principales amenazas y los avances que tienen los diferentes gobiernos del mundo para continuar contra la lucha del delito informático, agregó Velázquez. Invitamos a todos los interesados en que nos agreguen en estos sitios y que juntos seamos parte de esta profunda transformación en seguridad donde la unión hace la diferencia. Concluyó
Fuente: MATTICA