Manual para hackear el periodismo es presentado en Chile

El primer libro del periodista argentino Pablo Mancini se lanzará oficialmente el 26 de mayo en Chile en un evento gratuito organizado por el Observatorio Iberoamericano de Comunicaciones Digitales (OCD Iberoamérica) y la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Pacífico.

El ejercicio del periodismo ha cambiado. Los retos de la profesión no son los mismos de antes. Hoy las nuevas prácticas conviven con la forma tradicional de hacer periodismo. Hoy la prensa muta, cambia y se adapta a los nuevos comportamientos de las audiencias y a su forma de consumir contenido. Esto es precisamente lo que el periodista argentino e investigador del Observatorio Iberoamericano de Comunicaciones Digitales (OCD Iberoamérica), Pablo Mancini, nos relata en su primer libro “Hackear el Periodismo”.

El libro de Mancini, que fue lanzado oficialmente a principios de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires, cuenta con un prólogo de Gumersindo Lafuente, director adjunto del diario El País de España a cargo de elpais.com . Señala Lafuente que en el libro afirma Mancini que el periodismo profesional, para sobrevivir, tendrá que negociar su futuro con la audiencia. “ Este camino, que considero inevitable, algunos lo ven como una humillación, pero a otros nos parece una hermosa oportunidad para reencontrarnos con la esencia del oficio”.

A menos de un mes de la presentación del primer libro del periodista argentino, el Observatorio Iberoamericano de Comunicaciones Digitales y la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Pacífico han organizado su lanzamiento oficial en Chile con un evento gratuito que se realizará el 26 de mayo desde las 19 horas en el Auditorium San Damian de la Universidad del Pacífico (Avenida Las Condes 11127)

“El libro de Pablo (Mancini) llega en el momento preciso, en el tiempo en que lo necesitábamos, cuando el periodismo está mutando y necesitamos respuestas a las interrogantes que tenemos, por eso mismo, para nosotros como OCD Iberoamérica es un honor tener a Pablo Manicini presentando su libro en Chile ”, comentó Arturo Catalán, Director General del Observatorio Iberoamericano de Comunicaciones Digitales. Catalán también señaló, que es un orgullo saber que Chile será el primer país extranjero donde se presentará la publicación.

Por su parte, Sebastián Goldsack, Decano de Facultad de Comunicaciones, sostiene que “con este libro, Pablo Mancini enaltece nuestro espíritu facultativo de emprender, innovar, crecer y creer. Además, inspira a nuestro proceso formativo, engrandeciendo las comunicaciones de vanguardia”.

Para asistir a la presentación del libro de Pablo Mancini solo es necesario registrarse en el sitio web oficial del evento hackearelperiodismo.ocdiberoamerica.com


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022