Los servidores ASUS se utilizan en los superordenadores basados en cálculo GPU más eficientes del mundo

Los servidores HPC ASUS ESC4000/FDR G2 han sido empleados en un proyecto que ha copado la segunda plaza en la lista Green500 con un rendimiento que alcanza los 421,2 TFLOPS

Los servidores HPC ASUS ESC4000/FDR G2 han sido seleccionados para satisfacer las necesidades del clúster SANAM HPC del Frankfurt Institute for Advanced Studies y el centro de desarrollo científico de Arabia Saudí King Abdulaziz City for Science and Technology. Al concluir el proyecto SANAM el pasado noviembre de 2012, este ocupaba el segundo puesto en la Green500, una lista internacional dedicada a los superordenadores energéticamente más eficientes del mundo. A nivel de rendimiento, este proyecto se posicionó en el puesto 52 de la TOP500 con una capacidad total de procesamiento de 421,2 TFLOPS. SANAM incorpora 210 nodos de cálculo ASUS ESC4000/FDR G2 con 420 módulos dual-GPU AMD FirePro™ S10000 y 420 procesadores Intel® Xeon® E5-2650 8-core, lo que supone un total de 38 400 núcleos.

Cálculo híbrido y eficiencia energética

Los ASUS ESC4000/FDR G2 integrados en el proyecto SANAM se utilizan para aplicaciones en diferentes campos, como: prospecciones petrolíferas, ingeniería aeroespacial, bioinformática, predicción del tiempo y la simulación de las reacciones químicas y el movimiento de partículas. Gracias a la tecnología de transferencia InfiniBand™ FDR a 56 Gbps, estos servidores ofrecen lo último en tecnología HPC, un procesamiento en paralelo superior y una latencia reducida. Su arquitectura los hace una opción ideal para el cálculo de alto rendimiento, por lo que se trata de unos productos bien establecidos en campos como las finanzas, virtualización y ciencias. Con una eficiencia de 2,3 GFLOPS por vatio, 421,2 TFLOPS de rendimiento y la mitad de coste que un sistema similar basado únicamente en procesadores, la lista Green500 posicionó al proyecto SANAM en el segundo puesto global.

Potencial de expansión

Los servidores HPC ASUS ESC4000/FDR G2 ofrecen cálculo híbrido con un reducido formato 2U. Con un diseño muy polivalente, este servidor es compatible con los coprocesadores Intel® Xeon Phi™, las gráficas de AMD, NVIDIA® y con dos procesadores Intel® Xeon® E5-2600. Además, incorpora 9 slots PCI Express 3.0 x16 y un control independiente de los ventiladores a cargo del procesador y la gráfica. Con el fin de asegurar un funcionamiento ininterrumpido, las bahías de disco duro pueden ser intercambiadas en caliente. Las dos fuentes de alimentación 1620W 80 PLUS minimizan los costes fijos con una eficiencia energética del 94 %.

En este sentido, Rick Rozalsky, vicepresidente GBD de Adtech™ Global afirma: “Al diseñar el superordenador SANAM, seleccionamos tecnologías con un gran rendimiento que nos permitieran reducir costes debido a su gran eficiencia energética. Finalmente seleccionamos a ASUS, por su flexibilidad, eficiencia y calidad de diseño. Los ASUS ESC4000/FDR G2 no solo respondían a nuestras especificaciones, sino que además la compañía resultó de gran ayuda en el desarrollo a nivel BIOS, la flexibilidad del diseño mecánico y otras mejoras. ASUS se comportó como un socio durante el diseño y la implantación del mismo.”

Por su parte, Tom Lin, director general de SBU declaraba que “tener la posibilidad de formar parte del proyecto SANAM junto a Adtech Global y poner nuestras tecnologías más extremas a prueba en superordenadores dedicados a la investigación científica es un honor para nosotros. ASUS ha aportado toda su experiencia en I+D y está totalmente comprometida a ofrecer los diseños más avanzados para investigación, desarrollo y todas sus aplicaciones.”

 


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022