Los proyectores interactivos de Acer facilitan una mayor colaboración entre estudiantes

Según el nuevo informe publicado por European Schoolnet, los proyectores interactivos permiten a los profesores involucrar a los alumnos en el aprendizaje colectivo en el aula para todas las asignaturas.

El informe tiene como objetivo analizar el uso del proyector interactivo Acer DLP® en las aulas y señala las pautas para unas buenas prácticas, tanto para escuelas como para proveedores comerciales de toda Europa.

Seis países fueros seleccionados para participar en el estudio y doce institutos fueron equipados con dos proyectores interactivos Acer DLP. “El proyector interactivo ha permitido a los profesores participantes explorar nuevas formas de aprendizaje y enseñanza, para desarrollar sus propios recursos interactivos y para involucrar a los estudiantes en los trabajos de colaboración”, sostiene Diana Bannister, Directora de Tecnologías para el Aprendizaje de la Universidad de Wolverhampton, y responsable de la elaboración del informe.

El proyector interactivo DLP de Acer puede proyectar en pantallas de proyección ya existentes o pizarras, incluso directamente en la pared, lo que elimina la necesidad de utilizar cualquier tipo de pantalla especial y permite a los profesores interactuar con todo lo que proyecten desde cualquier punto de la clase.

“La introducción de las tecnologías en el entorno escolar puede fomentar un nuevo tipo de interacción entre profesores y alumnos”, dice Federico Carozzi, Director de Negocios Educativos para Acer EMEA. “El objetivo final es integrar la tecnología para el beneficio de todos los estudiantes”.

Las principales conclusiones del informe, elaborado después de una investigación y visita previa a cada uno de los países, demuestran cómo cada uno de ellos se enfrenta a los mismos retos de implementar las tecnologías de aprendizaje interactivo en el aula. “El proyector puede ser utilizado con una amplia gama de configuraciones y proporcionar un amplio repertorio de temas con gran versatilidad. Sin embargo, las escuelas y los profesores deben asumir la responsabilidad de un aprendizaje y una enseñanza eficaces; de lo que se trata es de que la enseñanza se vea impulsada por la tecnología”, dice Diana Bannister.

El informe completo se encuentra disponible para descargar en el siguiente enlace: 1to1.eun.org La página web “pedagogía 1:1 para escuelas” es una iniciativa de Acer y European Schoolnet que ofrece diversos recursos para todos los profesores interesados en la pedagogía 1:1.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022