Sin duda llama la atención el hecho de que las acciones del rubro Linux se hayan desvalorizado en porcentajes que van del 40% al 60% desde comienzos de año, en circunstancias que las acciones tecnológicas han experimentado un fuerte crecimiento en el mismo período.
Una explicación de la anterior podría ser que el sistema operativo no ha sido acogido, a nivel de usuarios corporativos con el entusiasmo y rapidez que los inversionistas hubieran deseado. Otra razón puede ser que, por lo general, todo proceso que implique que una empresa abandone a un sistema operativo en beneficio de otro, requiere tiempo y recursos que no todos están dispuestos a invertir.
Otra razón, referida por ComputerWorld, es que las acciones de empresas distribuidoras de Linux, como RedHat y VA Linux, se valorizaron en niveles elevados debido a la irritación generalizada que existía en 1999 contra Microsoft. Ahora, observa la publicación, la cotización del rubro Linux pudiera estarse situando en un nivel más realista.