Las TI representan un billón de dólares

La consultora IDC presentó los resultados de un nuevo estudio sobre el impacto económico de las tecnologías de la información (TI) durante la celebración de la conferencia de líderes gubernamentales patrocinada por Microsoft.

Los resultados fueron presentados por John Gantz, director de investigaciones de la compañía, durante la celebración de la conferencia de Microsoft para jefes de gobierno realizada la semana pasada en Seattle, EEUU.

El estudio reveló los beneficios más importantes que representan las tecnologías de la información para la continuidad y el éxito de las economías locales en 28 países del mundo.

El estudio incluyó análisis y predicciones acerca de las inversiones en tecnologías de la información, la creación de puestos laborales, los ingresos por impuestos y la formación de compañías como resultado de las inversiones tecnológicas. Los países analizados incluyen 14 economías emergentes y 14 economías desarrolladas y toman en cuenta más del 90% de las inversiones tecnológicas realizadas en todo el mundo en el año 2001.

De acuerdo a Gantz, ”Sabemos que la industria tecnológica generalmente incide en el crecimiento del PBI de un país entre 2 y 5 puntos, pero ahora sabemos lo que esto significa en términos de beneficios para los países individuales. Por ejemplo, en los 14 países emergentes analizados, el empleo relacionado a las tecnologías de la información creció un 50% más rápidamente que en los países desarrollados entre los años 1995 y 2001. Esta es una de las razones por las que el empleo tecnológico creció más de un 7% durante el año 2001”.

Hallazgos más importantes del estudio:

La industria tecnológica mundial representa más de un trillón de dólares en la actualidad y se estima que represente más de US$1.5 billones (1.5 millones de millones) para el año 2006. Las inversiones en servicios y software crecerán dos veces más rápidamente que las inversiones en hardware;

El empleo se divide de la siguiente forma: un tercio corresponde a la industria en sí (productores de hardware, empresas de software y compañías distribuidoras) y dos tercios corresponden a profesionales tecnológicos que son contratados por empresas que utilizan las tecnologías de la información; cerca del 70% de los puestos de trabajo de la industria se encuentran en los sectores de servicios y canal;

Los impuestos que los gobiernos reciben de actividades relacionadas con la tecnología crecieron más de un 40% desde 1995 y deberían crecer otro 40% para el año 2005;

Se estima que Asia liderará las inversiones en tecnologías de la información ya que China posee una tasa de crecimiento anual proyectada del 26.8% para el año 2005.

”Estamos encantados de que Microsoft haya escogido a Global Research Organization de IDC para conducir un proyecto de esta magnitud e importancia”, Kirk Campbell, presidente de IDC. “Pudimos combinar los análisis de nuestros expertos de todo el mundo para obtener una perspectiva precisa de los mercados locales de todo el mundo y proveer información acerca de las tendencias históricas para ilustrar el impacto y el crecimiento de las tecnologías de la información en el desarrollo de los mercados internacionales”.

Gantz presentó estos hallazgos en la conferencia Government Leaders’ Conference de Microsoft el 16 de Abril en Seattle, donde profesionales de todo el mundo compartieron sus experiencias acerca de la utilización de las tecnologías para potenciar a las personas, mejorar los servicios y estimular el desarrollo económico.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022