El 75% de las pequeñas empresas que han participado en el estudio admite también que contar con un sitio web bien diseñado y con buen funcionamiento es importante para su reputación y fundamental a la hora de captar nuevos clientes. Pero uno de cada diez propietarios de pymes (11%) señala que su página web utiliza tecnología obsoleta y describe la presencia online de su compañía como pobre o vergonzosa.
En este sentido, más del 50% de las pymes encuestadas señala la dificultad para adaptarse a los continuos cambios que se producen a nivel tecnológico, destacando especialmente la complejidad para hacer sus webs compatibles con las funcionalidades del comercio electrónico y los dispositivos móviles, así como para la optimización para buscadores. De hecho, según el estudio, solo un 25% de las pymes pueden realizar transacciones online actualmente y tan solo un 9% tiene un sitio web compatible con teléfonos móviles o tablets.
A la hora de hablar sobre los cambios que las empresas desearían realizar en sus sitios webs, un 32% apunta a un diseño mejor, mientras que un 17% señala que desearía tener la capacidad de cambiar y actualizar el contenido directamente. Asimismo, los encuestados también apostarían por un alojamiento más económico (16%), por poder contar con mejores analíticas web (16%) y por una mejor asistencia técnica (7%).
Conscientes de la importancia de contar con una presencia online profesional, BaseKit ayuda cada mes a más de 40.000 pequeñas y medianas empresas a dar el salto al mundo online. BaseKit ofrece una amplia variedad de sitios webs, compatibles con cualquier dispositivo móvil, así como con un ordenador tradicional, y facilita la posibilidad de contar con un sitio completo de comercio online por menos de 100 al año, además de un servicio gratuito para probar la plataforma.
Simon Best, fundador de BaseKit, señala: Para muchas pequeñas empresas su página web es la ventana al mundo exterior y, aún así, buena parte de ellas piensa que sus websites no representan correctamente a sus negocios. Numerosas pymes tienen dificultados para saber cómo mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas y tienen miedo de convertirse en Dinosaurios Digitales. Con BaseKit queremos ayudarles a estar al día de las últimas tendencias, sin necesidad de que tengan que aprender lenguajes de programación o códigos para que su web tenga éxito y pueda generarles más volumen de negocio.
Acerca de BaseKit
BaseKit es un software de creación y edición de webs que permite crear una página de forma fácil y rápida, sin necesidad de conocimientos previos de programación. Basado en tecnología punta BaseKit ha contribuido a que más de 200.000 PYMEs, autónomos y emprendedores puedan crear páginas web de aspecto profesional de forma rápida y sencilla.
BaseKit nació en Londres en el año 2008 de la mano de Simon Best y Richard Healy con la idea de eliminar la fragmentación habitual en todo proceso de creación de webs y se ha convertido en una de las plataformas líderes de creación de páginas web. El software recibió el prestigioso premio Seedcamp, dirigido a emprendedores innovadores en 2008, y gracias a su expansión internacional cuenta ya con más de 50 empleados y oficinas en Reino Unido, España y Brasil. Además, tiene gran presencia en el mercado hispanohablante con plataformas localizadas en España (www.basekit.es), México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.