La UE inicia proceso antimonopolios contra Microsoft

Esta semana, la Unión Europea abrió un caso antimonopolio en contra de Microsoft, debido a una demanda interpuesta por Sun Microsystems, en la que alega que Microsoft está abusando de su posición en el mercado de sistemas operativos para PCs con el fin de extender su dominio al mercado de sistemas operativos de servidores.

Sun Microsystems afirma que el monopolio de Microsoft es cercano al 95% del mercado de los sistemas operativos para computadoras personales. Tal situación obligaría a la compañía, a entender de Sun, a revelar información esencial de su sistema operativo Windows para permitir la operación con servidores que no tienen software de Microsoft.

En octubre de 1998, Microsoft rechazó una petición de Sun en tal sentido. Con el lanzamiento de Windows 2000, Sun alega que se trató del paso final en la estrategia de Microsoft para sacar del mercado a sus competidores.

Según los planteamientos de Sun acogidos por la Unión Europea, Microsoft aplicó una política de licencia discriminatoria, distinguiendo entre sus competidores de acuerdo a un esquema tipo “amigo-enemigo”.

Comentando el tema, el comisionado de asuntos de competencia en la UE, Mario Monti, declaró que “todas las compañías que deseen hacer negocios en la Unión Europea deben actuar bajo las reglas antimonopolio, y estoy dispuesto a imponerlas rigurosamente”. Monti dio a Microsoft un plazo de dos meses para pronunciarse sobre el tema.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022