La tecnología y su ayuda en la gestión de organizaciones del sector público

Las organizaciones gubernamentales y autoridades municipales, por pequeñas que sean, son complejas. Diariamente, se deben realizar cientos y a veces miles de tareas: se debe reparar el pavimento; cobrar los impuestos; mantener las instalaciones y administrarse; se deben ofrecer planes recreativos. La lista es interminable. Ocuparse de estas actividades en forma eficiente y ofrecer a los ciudadanos servicios económicos y de buena calidad no es tema fácil, pues los funcionarios están con las manos llenas.

Frecuentemente los departamentos individuales se basan en procesos manuales y operan en forma independiente, lo que hace que sea virtualmente imposible administrar las actividades de manera óptima y contar con la información donde y cuando se le necesita. Si no se cuenta con un software centralizado ni con procesos de integración de los negocios, hay altas posibilidades que se pase una gran cantidad de tiempo y dinero administrando sistemas mecánicos separados, disminuyendo la eficiencia.

La tecnología puede ayudar en este aspecto, con capacidades avanzadas que satisfagan las necesidades de las agencias públicas y del gobierno en todos los niveles, ofreciendo un enfoque integrado, con base en la web para optimizar los activos y servicios. Permite reducir los costos a través del uso de programas flexibles que integren la información existente de todos los sectores de la organización. Se pueden mantener eficientemente activos diversos tales como agua y sistemas de drenaje, rutas, puentes, edificios, equipos, vehículos, tierra y hasta obras de arte, como así también responder en forma efectiva a los requerimientos regulatorios y de seguridad más intensivos.

Como conclusión, es menester decir que es importante que el sector público analice y conozca las ventajas que se pueden lograr con una eficiente gestión de sus activos. Porque mejorar, se puede, en estos aspectos:

-Menores costos operacionales
-Mejor toma de decisiones con un flujo de información optimizado, mayor colaboración entre los distintos entes y mejores reportes
-Mayor cumplimiento de normas de seguridad y de calidad
-Mejor servicio a los ciudadanos y mayor satisfacción
-Mayor productividad de los empleados
-Con la noción de estas ventajas, quizás muchas cosas cambiarían desde el punto de vista de la administración…

Por Mauricio Saldías, Gerente Comercial de Infor

Acerca de Infor
Infor es un proveedor líder de software empresarial que ayuda a más de 70.000 clientes en 164 países a mejorar sus operaciones e impulsar su crecimiento. Más información sobre Infor visite www.latinamerica.infor.com


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022