La sostenibilidad es una oportunidad de negocio

El estudio muestra que, mientras la sostenibilidad está firmemente asentada en la agenda de la dirección cuando las organizaciones compiten por una reputación ‘responsable’, los directivos aún tiene que encontrar la fórmula para aprovecharla desde un punto de vista comercial.

Un estudio internacional realizado por Economist Intelligence Unit y patrocinado por BT revela que las organizaciones no son conscientes de los beneficios de los programas de sostenibilidad. Mientras que la mitad de los encuestados (46 por ciento) manifestó que los programas de sostenibilidad les ayudaban a mejorar el valor de la marca, sólo uno de cada cinco (20 por ciento) percibía que éstos mejoraban su rentabilidad.

El estudio muestra que, mientras la sostenibilidad está firmemente asentada en la agenda de la dirección cuando las organizaciones compiten por una reputación ‘responsable’, los directivos aún tiene que encontrar la fórmula para aprovecharla desde un punto de vista comercial. Un tercio de los encuestados (33 por ciento) admitió que su compañía sólo hace esfuerzos de sostenibilidad en mercados, donde se piensa que estas acciones tienen un impacto en la percepción que tienen los clientes de la compañía y una proporción similar (31 por ciento) reconoció que los esfuerzos de sostenibilidad de sus compañías están, por regla general, centrados en la comunicación más que en el cambio real.

James Watson, editor senior en Economist Intelligence Unit, afirmó: “Muchas empresas están pasando de la simple retórica a iniciativas reales de negocio. Sin embargo, todavía queda mucho camino entre lo que las compañías reivindican que están consiguiendo en lo que se refiere al impacto de su gestión en el entorno social y en el medio ambiente y hasta qué punto los directivos se involucran en estas actividades. Las compañías necesitan concebir estrategias que consigan involucrar más a sus empleados en la sostenibilidad a través de sus actividades cotidianas”.

Francois Barrault, CEO de BT Global Services, explicó: “La unión entre la sostenibilidad y el éxito comercial existe, sin duda, y cada vez es más claro. Nuestra propia actuación en sostenibilidad nos ayuda a ganar operaciones, a crear nuevas ofertas y a generar entusiasmo entre nuestros empleados”.

La investigación se basó en identificar que, a nivel directivo, los programas de sostenibilidad se pasaban por alto. En dos de cada cinco organizaciones (40 por ciento), la persona responsable de los asuntos de sostenibilidad no reportaba directamente al comité de dirección acerca de sus actividades, mientras que un 23 por ciento de las organizaciones no tiene designado un responsable para esta área.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022