Según una investigación de Unisys Corporation los ejecutivos de negocios y de TI en las grandes empresas son conscientes de que el futuro depende de la satisfacción del cliente. Cada vez más, se ven obligados a realizar inversiones en una infraestructura informática que brinde un servicio personalizado a los clientes en tiempo real un diferenciador potencialmente crucial en un mercado de masas atendido por más canales y competidores que nunca antes.
Un 89 por ciento de quienes respondieron a la encuesta, citaron la satisfacción del cliente como su mayor prioridad empresarial al implementar la infraestructura en tiempo real una infraestructura de TI inteligente impulsada directamente por reglas comerciales y con capacidad de asignar potencia de computación en forma dinámica con mínima o sin ninguna intervención humana. La encuesta se realizó entre casi 350 ejecutivos de negocios y de TI en importantes compañías en los Estados Unidos y Europa en relación con su opinión acerca de la importancia y los beneficios potenciales de la infraestructura en tiempo real.
El 63 por ciento de los encuestados indicó que la satisfacción del cliente era extremadamente importante en su inversión en infraestructura y decisiones de implementación de TI (mientras que el 26 por ciento restante la caracterizó como importante), sobrepasando sustancialmente el crecimiento en los ingresos, la reducción de costos y la eficiencia/productividad (45 por ciento, 41 por ciento y 40 por ciento, respectivamente). Los tres últimos factores han sido citados convencionalmente por otras investigaciones de mercado en TI como los impulsadores primarios de la inversión en tecnología y servicios, desde la infraestructura de TI hasta el outsourcing.
La infraestructura en tiempo real incluye tanto instalaciones de computación empresariales, tales como computadores centrales, servidores y dispositivos de almacenamiento inteligente, como software que dirija las actividades de tales componentes en apoyo de procesos empresariales críticos. Incorpora información sobre la política empresarial desde objetivos estratégicos e indicadores claves del desempeño y el riesgo hasta reglas para la entrega de servicios y mediciones de efectividad en un software basado en reglas que actúa como un administrador de administradores, dirigiendo la forma como la infraestructura de TI responde dinámicamente a requerimientos de los procesos empresariales críticos.