Después de años de frustración económica en el mercado TI de América Latina, es difícil imaginar que las cosas estén empeorando. Y de acuerdo con una reciente encuesta de IDC Latinoamérica, probablemente no será así.
De más de 900 tomadores de decisiones TI contactados recientemente por IDC, el 49% asegura que espera incrementar la inversión TI en 2003, mientras que sólo 31% ve reducciones de un año a otro. Estos resultados reflejan un enorme incremento en el optimismo con respecto al año pasado, cuando sólo 14% anticipó aumentos en la inversión y 44% pronosticaba reducciones en los gastos.
El hardware sigue siendo el rey, señala Rebecca Williams, gerente de consultoría de IDC Latinoamérica, pero los gastos en software deben crecer más rápido conforme las firmas de la región trabajen para aprovechar al máximo sus infraestructuras actuales. En el año, el hardware está programado para bajar de 41% a 37% de la inversión IT total, mientras que el software se elevó en el mismo porcentaje: de 24% a 29%.
Las expectativas son especialmente brillantes para las Aplicaciones de Negocios, especialmente la Planeación de Recursos Empresariales (ERP). Esto es particularmente real en Argentina, donde 60% de las organizaciones encuestadas dicen que darán prioridad a la inversión en ERP. Muchas organizaciones de la región han descuidado el software básico mientras salían de la tormenta económica, asegura Williams. Para 2003 se regresa a lo básico.
Mayor información sobre el informe en IDC ([email protected]).