La industria cinematográfica falsifica datos en su campaña anti-piratería

MPAA, entidad representante de la industria discográfica estadounidense, ha asegurado por largo tiempo que la mitad de todas las películas pirateadas en Estados Unidos proviene de redes universitarias. La información ha resultado ser falsa.

La organización MPAA (Asociación de la Industria Cinematográfica Estadounidense) admite que sus estadísticas han sido “algo exageradas”.

Durante varios años, MPAA ha exigido a las universidades estadounidenses bloquear el acceso de sus alumnos a los servicios de intercambio de archivos. MPAA ha argumentado que el 44% de las pérdidas de ingresos de la industria cinematográfica se produce como resultado directo de la piratería de películas en las universidades. Dicho de otra forma, casi la mitad de las películas vistas en Estados Unidos serían descargadas ilegalmente en computadoras universitarias en Estados Unidos, según MPAA.

El único problema es que las estadísticas de MPAA son totalmente falsas. Por largo tiempo, expertos en informática han dicho que las estadísticas son, al menos, exageradas. MPAA admite que en 2005 se habría producido un error de cálculo, y que el porcentaje correcto es de 15% y no 44%. En otras palabras, la industria cinematográfica ha exagerado en un factor 3 la piratería en universidades.

MPAA anuncia que a futuro controlará sus cifras con mayor dedicación, antes de difundir nuevos informes. Pero la discusión no termina ahí. Varios expertos consultados por la publicación Golem indican que incluso el 15% es exagerado.

El Senado estadounidense tramita estos días un proyecto de ley denominado Higher Education Act (Ley de la Educación Superior), que implicaría que los aportes estatales a las universidades estarán vinculados a un requisito de aplicar medidas concretas contra la piratería.

La medida obedece a un intenso lobby realizado por MPAA y RIAA, su equivalente para la industria discográfica.

La grave falsificación de datos por parte de MPAA podría eliminar parte de la argumentación para modificar la ley universitaria.

Fuente: golem.de

Imagen: MPAA tiene un problema de credibilidad.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022