De hecho, las pocas veces que se logra acceder al sitio http://britannica.com, los visitantes son recibidos por un texto en que se indica el lanzamiento del sitio gratuito Britannica.com, diseñado para ser la fuente más confiable de información, aprendizaje y conocimiento de Internet, ha creado un volumen tan enorme de tráfico, que los servidores de la compañía experimentan una reducción temporal de su capacidad.
Luego, la compañía se disculpa, agregando que Ciertamente, hemos sido víctimas de nuestro propio éxito. Sabíamos que el sitio atraería un número considerable de usuarios en su primer día de operación, pero no teníamos idea de que el volumen de tráfico que hemos visto sería alcanzado con tal rapidez.
En un comunicado difundido con anterioridad al lanzamiento, la compañía escribe que Se trata de un día histórico, al poner la Encyclopaedia Britannica en línea podemos llegar a 200 millones de personas.
El sitio, una vez operativo, ofrecerá un sistema de búsqueda de las 44 millones de palabras que componen los 32 tomos, cuyo contenido es actualizado constantemente por 7.000 colaboradores de todo el mundo. También ofrecerá un servicio de noticias, artículos magazinescos, además de información y enlaces hacia distintos lugares de Internet.
El servicio será financiado por la publicidad, ofreciéndose además la posibilidad de acceder a una versión libre de anuncios, a un costo de cinco dólares mensuales