La consumerización y la movilidad, principal preocupación para responsables de seguridad TI

El 67% de las compañías considera las ciberamenazas el mayor riesgo para su negocio, en tanto que el uso de redes sociales por parte de los empleados es considerado el mayor riesgo de seguridad informática para el 35% del empresariado.

Desastres naturales, terrorismo, crisis económicas… Las empresas se enfrentan a numerosos peligros. Según una encuesta llevada a cabo por Kaspersky Lab en Europa Occidental y Norteamérica, actualmente el mayor riesgo para el mundo empresarial son las ciberamenazas.

Dos de cada tres empresas (67%) declararon que las amenazas que afectan a la seguridad TI y a los sistemas de información se encuentran entre los tres principales riesgos empresariales. Además, los retos que tienen que afrontar las empresas han aumentado considerablemente durante los últimos años debido a la paulatina implementación de la virtualización.

La creciente movilidad de los empleados es actualmente uno de los problemas que más preocupa a los responsables de seguridad. Esto fue lo que confesó un 43% de estos responsables de las empresas que participaron en la encuesta de Kaspersky Lab.

El segundo problema es la consumerización y las políticas “bring your own device” (BYOD- trae tu propio dispositivo), que permiten a los empleados usar sus dispositivos personales para acceder a datos corporativos (42%). El uso de redes sociales por parte de los empleados se considera un riesgo, ya que para el 35% de las compañías éste es el mayor problema al que se enfrentan en seguridad TI.

¿Uso de antivirus gratuitos en empresas?

En muchos casos, los programas “freeware” están diseñados para uso personal y su instalación en equipos corporativos está prohibida en el acuerdo de licencia. Además, estos programas ofrecen muchos menos servicios que las soluciones diseñadas para el entorno corporativo, ya que no disponen de administración central o protección de máquinas virtuales por ejemplo.

Situación en Europa
En España, donde la mayor parte del tejido empresarial está formado por pymes, sólo un 3% de las empresas usa un antivirus gratuito, siendo Francia el país que encabeza esta lista con un 12%. En el otro extremo se encuentra Alemania con un 1% de empresas que usan licencias gratuitas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022