La colaboración en línea es factor clave para las empresas

El estudio define la colaboración como una interacción entre cultura y tecnología, como es el caso de conferencias audio e Internet, correo electrónico y mensajería instantánea.

En un estudio llevado a cabo por Verizon Business y patrocinado por Microsoft; crea el primer estudio de colaboración con el fin de medir el impacto de las comunicaciones y la tecnología.

La colaboración es un impulsor clave en el rendimiento del sector empresarial en todo el mundo. Su efecto es dos veces más importante que la agresividad de una compañía para aprovechar las oportunidades que ofrecen nuevos mercados y cinco veces más significativo que el mercado externo.

Estos son algunos de los resultados del estudio, “Meetings Around the World: el efecto de la colaboración en el rendimiento empresarial”. El estudio define la colaboración como una interacción entre cultura y tecnología, como es el caso de conferencias audio e Internet, correo electrónico y mensajería instantánea, que ha creado un método para medir específicamente cómo afecta la colaboración al rendimiento empresarial.

El estudio también demostró que existe una cultura global de colaboración, pero que hay diferencias regionales en cómo las personas en varios países prefieren comunicarse con las demás.

El estudio “Meetings Around the World” encuestó a un total de 946 responsables en la toma de decisiones en el entorno de las TI y de diferentes líneas de negocio de un total de 2.000 pequeñas y medianas empresas de los Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico (Australia, Hong Kong y Japón). De esta forma, los investigadores crearon un Índice de Colaboración con el fin de medir la capacidad de colaboración relativa de una compañía.

En cuanto a las diferencias regionales, los profesionales americanos suelen ser más proclives a disfrutar trabajando solos, y prefieren enviar correos electrónicos a llamar a la persona o dejarle un mensaje en su buzón de voz. También se sienten más cómodos con las tecnologías de audio, vídeo e Internet que las personas de otras regiones, y tienden a tratar muchos asuntos durante las conference calls.

Los europeos mejoran en el trabajo en equipo frente a sus homólogos de otros países y prefieren interactuar con otras personas en tiempo real. Son más dados a pensar que es una falta de responsabilidad no responder al teléfono y prefieren atender la llamada a que les dejen un mensaje de voz. Los profesionales de la región de Asia Pacífico, más que en ningún otro lugar, quieren estar constantemente en contacto durante un día laboral. Por ello, para ellos el teléfono es una herramienta indispensable y prefieren la mensajería instantánea al correo electrónico.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022