La CIA, paralizada por el tema de la seguridad

La agencia de inteligencia estadounidense CIA se encuentra cinco años detrás del resto del mundo en el ámbito de las TI. La causa es su temor, que le paraliza, ante las nuevas tecnologías.

Según un informe recientemente desclasificado, la CIA siente una inseguridad tal ante las tecnologías de la información, que la poderosa organización prácticamente no puede moverse en el ciberespacio con habilidad y conocimiento del medio.

Aunque las películas de espionaje pudieran dejar la impresión de que los agentes secretos son todos del tipo James Bond –usuarios avanzados de productos tecnológicos– lo cierto es que la realidad es muy distinta. El informe señala que los agentes de la CIA usan Internet en grado reducido y que incluso experimentan problemas para enviar correo electrónico. Asimismo, usan bases de datos muy antiguas, entregadas en algunos casos por proveedores desaparecidos hace tiempo.

En sus escritorios, los funcionarios de la CIA cuentan con dos PC, uno para el manejo de información clasificada y otro para información corriente. Y mientras este último es actualizado con alguna frecuencia, lo mismo no ocurre con el PC clasificado. En el informe se concluye que, con alguna buena voluntad, los PC que usa la CIA eran adecuados en 1998, pero que muchos sistemas son aún más antiguos, incluyendo algunos modelos de fines de la década de los ‘70 y comienzos de los ‘80.

Según BBC, el informe concluiría que la CIA incluso tiene problemas para comunicarse electrónicamente con otras ramas de la inteligencia estadounidense. La información señala que para los agentes y oficiales de alto rango es extremadamente complicado ingresar información al sistema SIPRNET (Secret Internet Protocol Router Network), que es la Intranet ultra-secreta usada por las organizaciones estadounidenses de inteligencia.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022