De acuerdo al estudio, en el hogar estadounidense promedio, sin conexión a Internet, un residente normalmente pasa el 33 por ciento de su tiempo mediático viendo televisión, y el 28 por ciento del tiempo escuchan el radio. En tanto, en los hogares con acceso a Internet, una persona normalmente utiliza el 21 por ciento de su tiempo mediático en línea, el 24 por ciento del tiempo ve televisión y el 21 por ciento escucha el radio.
El estudio encontró que en general la gente con acceso a Internet utiliza el 22 por ciento más de su tiempo en los medios electrónicos y de entretenimiento que el promedio de los hogares estadounidenses. La gente con acceso a Internet en casa utiliza en promedio 134 minutos en línea diariamente, lo que es 61 por ciento más que los hogares que cuentan sólo con acceso telefónico.
Una de las conclusiones del estudio de National Association of Broadcasters es que existe una clara evidencia de que apenas comienza a verse el gigantesco impacto que Internet trendrá en el uso de los medios.