Los Mobile Premier Awards reúnen cada año a los principales representantes de la industria móvil y de las aplicaciones, el sector que está liderando el crecimiento tecnológico a nivel global. Este año, entre los miembros del jurado figuran Rick Fant, de Mozilla; Bear Douglas, de Facebook; Joe Neale, de m8 Capital; Dídac Lee, CEO de Inspirit; Robin Wauters, de The Next Web; Scott Apeland, de Intel; Raimo Van Der Klein, de VINSON, y Gary Stewart, de Wayra.
La idea de crear GiveO2 surgió en 2011 cuando cuatro estudiantes de ingeniería de la Universidad Católica de Chile quisieron crear una herramienta que les permitiera llevar su vida normal, pero de una forma más sostenible. En la actualidad, el equipo está formado por Cristian Schalper, director ejecutivo y cofundador; Joaquin Dufeu, director de Finanzas y cofundador; Jorge Chartier, cofundador, y Christel Kemp, directora de Diseño.
Tal como explica Joaquín Dufeu, “esta aplicación, aparte de ser fácil de usar, ofrece incentivos a sus usuarios para que la usen, ya que cada vez que un usuario hace una actividad sustentable, será premiado con puntos y medallas que podrá canjear por descuentos en tiendas”. De esta manera, asegura, “los incentivos están bien puestos y más gente tomará la vía de la sustentabilidad”.
“Haber ganado AppCircus nos reafirma la confianza que tenemos en que nuestra aplicación tiene mucho que ofrecer al público y estamos ansiosos de lanzar y ver el producto de todo nuestro trabajo en acción”, continua Dufeu, quien remarca que unas de las claves es que la app “permite medir y neutralizar la huella de carbono relacionada al transporte de una manera simple y entretenida”.
GiveO2 incentiva tener una vida más sostenible, pues sigue los movimientos de los usuarios durante el día y permite neutralizar las emisiones de carbono que generan en sus viajes. Además, cada vez que el usuario logra reducirlas, le premia con puntos y medallas, que se pueden cambiar por productos y descuentos en compras. Gracias al GPS y a la conexión 3G, GiveO2 rastrea los movimientos de los usuarios. Después, cada vez que quieran pueden ingresar en la aplicación y ver sus estadísticas, neutralizar sus viajes y cambiar puntos por algún descuento.
Además de la aplicación chilena, otras diecinueve apps competirán para ser elegidas como la mejor en los Mobile Premier Awards, que organiza AppCircus con el apoyo de Intel, Estrella Damm, BlueVia, Mozilla y Facebook.
En palabras de Carles Ferreiro, cofundador de AppCircus y de los Mobile Premier Awards, los galardones “son una muestra de las tendencias en creatividad e innovación en el universo de las aplicaciones móviles en todo el mundo”. Los Mobile Premier Awards contribuyen “a poner en contacto el talento mundial en el desarrollo de apps con las principales empresas y expertos del sector de las aplicaciones móviles, que está previsto que alcance los 15 billones de euros a nivel global en 2015”.
La lista de apps finalistas para la edición de este año está integrada por:
AppCircus on Health, España – In Shape Moms
AppCircus Lisboa, Portugal – Niiiws
AppCircus Londres, Gran Bretaña – CircleMe
AppCircus Berlin, Alemania – Vamos
AppCircus Bruselas, Bélgica – Jini
AppCircus Madrid, España – TheOne – Survive the Game
AppCircus Nápoles, Italia – Atooma
AppCircus Barcelona, Finlandia – BlindSquare
AppCircus Oslo, Noruega – mCASH
AppCircus México DF, México – MyPrice
AppCircus São Paulo, Brasil – VideoVivo
AppCircus Bogotá, Colombia- Grabbity
AppCircus Santiago de Chile, Chile – GiveO2
AppCircus Buenos Aires, Argentina – KidBox
AppCircus São Paulo, Brasil – Denare
AppCircus Orlando, USA – Cooklet
Online competition – Blaving
Online competition – Wob Lifestyle
Online competition – app.journalism.co.uk
Online competition Cairo App Challenge – Beliaa