En enero, Kodak decidió demandar a Apple y HTC ante la Comisión Federal de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC), entidad encargada de dirimir litigios relacionados con patentes.
Aunque ITC falló a favor de Kodak, la decisión no beneficia mayormente al otrora gigante fotográfico. Según Financial Times, ITC acogió favorablemente los planteamientos de Kodak, resolviendo que la patente referida al procedimiento para pre-visualizar fotografías digitales en una cámara digital había sido, de hecho, infringida por Apple y HTC.
Sin embargo, ICT resolvió paralelamente que esta patente no cumple con el requisito de ser no-obvia, declarando su nulidad. En otras palabras, la patente carece de todo valor.
Esta situación es sobremanera negativa para Kodak, que actualmente dialoga con una serie de fabricantes con el fin de vender su cartera de patentes para tecnologías de fotografía digital. Como es natural, no puede haber interés por comprar una cartera de patentes que pueden ser declaradas inservibles, por describir procesos obvios.
Cuando Kodak optó por demandar a Apple, analistas opinaron que se trataba de una medida desesperada y táctica. Apple es una de las empresas interesadas en adquirir la cartera de patentes de Kodak, y esperaba llegar a un acuerdo extrajudicial donde la venta de la cartera completa fuese parte integral del mismo.
Actualmente, Kodak está acogida a un recurso legal que la protege contra sus acreedores, impidiendo su quiebra mientras se realiza un proceso de restructuración que le permita reanudar sus actividades normales. Si la empresa no consigue capital fresco vendiendo sus derechos, o suscribiendo acuerdos de licencia de sus patentes, podría enfrentar la bancarrota definitiva.