Klez.H, el más propagado de la historia

Uno de cada 300 mensajes de correo electrónico está infectado con el gusano Klez.H, informa la compañía de seguridad informática MessageLabs. El código maligno destaca por la sagacidad con que cambia su apariencia y, con ello, sus posibilidades de infectar sistemas.

Klez.H fue detectado por primera vez el 15 de abril y desde entonces ha tenido una propagación explosiva por Internet. Al respecto, Message Labs informa que su sistema de detección ha filtrado 700.000 mensajes de correo electrónico con Klez.H, que según la propia compañía se ha convertido en el código maligno más propagado de la historia de Internet.

El gusano incluso supera en grado de difusión a SirCam, que en 2001 sorprendió al mostrar una capacidad y esquema de propagación no vistos antes.

Klez.H cambia constantemente el texto del renglón de asunto del e-mail y además el nombre del archivo anexo infectado. El cuerpo del mensaje también varía y el remitente es una persona elegida al azar de la lista de direcciones. Esto conlleva grandes dificultades para reconocer los mensajes infectados.

“Klez es un buen ejemplo de hacking automático. Es el mejor ejemplo que hemos visto hasta ahora del grado de ‘inteligencia’ que pueden tener estos gusanos”, escribe la compañía.

Como siempre, la recomendación es tener instalado en el sistema un software antivirus actualizado.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022