Durante el presente año ha llevado a cabo certificaciones, capacitaciones para ventas y talleres de ensamble en toda la República, logrando capacitar hasta el día de hoy a más de 600 distribuidores de los estados de Tabasco, Nuevo León, San Luis Potosí, Chiapas, D.F., Coahuila, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Jalisco, Yucatán, Guerrero, Sonora, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Durango y Chihuahua.
Para Kingston es de suma importancia el que nuestros socios y distribuidores nacionales y locales tengan de primera mano las herramientas tecnológicas que les brinden grandes ventajas competitivas en cada una de sus regiones, comentó Oscar Martínez, director general de Kingston Technology México, gracias a las alianzas con nuestros socios mayoristas, cada vez estamos llegando a mayor número de empresas a lo largo del país, logrando una mayor especialización en nuestros productos y en los temas de memoria en general, lo que ayuda a aumentar la rentabilidad de cada negocio y a agilizar la dinámica económica de los mercados locales y nacionales.
De la misma manera, Martínez enfatizó que estos eventos son una estrategia de Kingston para ayudar a nuestros distribuidores a encontrar nicho y grandes oportunidades de negocio, sobre todo en estos momentos de crisis donde los recursos de las personas y de las empresas se ven disminuidos y por lo tanto se vuelven más cautelosos con sus inversiones. La memoria RAM, entonces, se convierte en un producto que permite incrementar y optimizar el performance de los equipos o base instalada a un costo relativamente bajo, aumentando la vida útil de los mismos y representando un gran ahorro para cualquier usuario o empresa que no tendrá que invertir en equipos nuevos, concluyó.
Con este esfuerzo, realizado en colaboración con sus mayoristas: Actualizaciones para Computadoras (ApC), CVA, Centel, Compugolfo, Hergo Computer, CompuTol, Sumitel, SASA, DC Mayorista y CT Internacional, entre otros; Kingston ofrece a su canal un programa de certificación muy completo sobre sus productos y tecnologías que les permite conocer mejor el mercado e identificar mejores oportunidades de negocio. Asimismo, capacita a la fuerza de ventas de sus mayoristas y distribuidores sobre todos sus productos y las diferentes tecnologías que utiliza cada línea, para brindarles herramientas que les permitan aumentar sus conocimientos y ofrecer un mayor y mejor servicio a sus clientes y así ayudarlos a hacer crecer sus negocios.
Las certificaciones de Kingston están divididas tres niveles:
Primera Fase- Introducción a la memoria y conceptos básicos.
Segunda Fase- Características y ventajas de las diferentes tecnologías de memoria y sus aplicaciones (Flash, gaming, etc.).
Tercera Fase- Memorias de alto desempeño y de siguiente generación.
Durante el 2009, Kingston planea seguir invirtiendo en programas nacionales y locales de certificación que se adecuen a las necesidades propias de cada región, al mismo tiempo que pretende abarcar mayor parte del país para ampliar cada vez más su red de distribución nacional.