Las lesiones por movimientos repetitivos (RSI), abarcan diversos trastornos músculo esqueléticos relacionados con trabajos repetitivos. Quizás hoy día el más conocido sea el síndrome del ratón. Estos trastornos pueden afectar a los miembros superiores e inferiores y pueden ser debidos a una actividad profesional que implique malas posturas y movimientos muy repetitivos.
Para prevenir las lesiones por movimientos repetitivos (RSI) Kensington aconseja realizar los siguientes ejercicios:
– Asegúrese de mantener las muñecas rectas y niveladas con el teclado y los antebrazos.
– Use la menor cantidad de fuerza posible para mover el ratón y hacer click e intente mantenerlo cerca del teclado.
– Estire las muñecas antes de empezar a trabajar y haga frecuentes descansos, manteniendo las palmas de las manos unidas en posición de rezo. Finalmente empuje suavemente hacía un lado y aguante durante 30 segundos. Repita la misma operación hacía el otro sentido manteniendo los dedos rectos y las yemas de los dedos juntas.
Kensington ha descubierto que las medidas del cuerpo tienen un efecto muy importante en las lesiones RSI. Sus ingenieros se han basado en una investigación del ejército de EE.UU que divide a los usuarios en cuatro grupos. De esta forma, la compañía ha adaptado el estudio a sus productos ergonómicos dotándoles de un código de color para cada grupo de usuario.
Con el sistema de Kensington, Smart Fit System, los usuarios se aseguran de que la pantalla esté a la altura adecuada y el teclado en la posición correcta para trabajar durante todo el día.