Juniper Networks participa en el ”Carbon Disclosure Project”

Juniper Networks Inc., anuncio su patrocinio y su participación continuada en el “Carbon Disclosure Project” (CDP), que presenta su quinto informe el CDP5 en Nueva York.

CDP es un mecanismo global estandarizado para que las empresas informen a los inversores institucionales sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero (‘Green House Gas’ – GHC), y tiene uno de los mayores registros de datos del mundo sobre ese tipo de gases en www.cdproject.net.

Aplaudimos a las empresas que han tenido la iniciativa de medir el impacto que causan sobre el medio ambiente para luego poner en marcha planes de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, añade Paul Dickinson, CEO de CDP. ”El Secretariado del ‘Carbon Disclosure Project’ tiene la convicción de que la economía del futuro estará más basada en movimientos de bytes que de átomos. Como uno de los principales actores de la economía de red, nos encanta ver a Juniper Networks afrontar los problemas del cambio climático en su negocio”.

En los dos últimos años, Juniper Networks ha invertido en la infraestructura y sistemas necesarios para medir sus emisiones de carbono a escala global. Entre 2005 y 2006, Juniper dio pasos muy importantes para mejorar su eficiencia energética en todo el mundo.

En la sede corporativa de Juniper de Sunnyvale, California, la compañía redujo sus emisiones (electricidad y gas natural) de 17.374,38 toneladas de carbono en 2005 a 14.884,66 en 2006 (un 14 por ciento menos), a la vez que ampliaba su plantilla en esas instalaciones en más del 14 por ciento. El aumento de eficiencia puede ser atribuido en parte a instalar una película tintada en las ventanas, cambiar a un servicio de limpieza diurno y sustituir los transformadores y unidades de calefacción y aire acondicionado por sistemas de mayor eficiencia energética.

En las sede de Juniper en Westford, Mass., en la costa este, se redujeron las emisiones de carbono en un 23%, pasando de 7.714,81 toneladas en 2005 a 5.928,93 en 2006. Lo que más ha contribuido a reducir el consumo en esas instalaciones ha sido el traslado de dos importantes laboratorios a un nuevo local con plantas centralizadas de corriente continua y el mejor diseño del aire acondicionado, así como mayores controles del sistema de automatización del edificio.

En la oficina de Tokyo, las emisiones eléctricas se redujeron de 625,59 toneladas de carbono en 2005 a 279,54 en 2006, debido a la preocupación por el ahorro de energía, en colaboración con la empresa de gestión de la propiedad de las oficinas de Juniper en la Shinjuku Park Tower.

En la oficina de Juniper en Amsterdam, en el año 2006 la compañía recibió el 17 por ciento de su energía de fuentes como la nuclear, eólica o solar que no contribuyen al efecto invernadero.

En línea con el recientemente publicado estudio de la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU., Juniper Networks ha descubierto que existen posibilidades de mejorar la eficiencia energética de sus centros de datos en todo el mundo. La compañía ha puesto en marcha iniciativas como realizar cambios en sus locales o como utilizar software de virtualización para reducir las necesidades de energía, refrigeración y espacio de sus centros de datos. El objetivo de Juniper es haber reducido un 30% el espacio ocupado por sus servidores a final de año.

A medida que la empresa siga creciendo, la apertura de nuevas oficinas en mercados emergentes se hará de la forma más energéticamente eficiente. Igual que en el pasado Juniper Networks sitúa sus nuevas instalaciones cerca de lugares con transporte público siempre que es posible y trata de buscar modos de gestionar los costes de energía, por ejemplo, reutilizando en otras instalaciones los equipos que ya no se necesitan , fomentando el trabajo a distancia y métodos alternativos de desplazarse al trabajo, etc. Por ejemplo, en Sunnyvale, el 24% de los empleados de Juniper usan formas de transporte alternativas para desplazarse al trabajo, en lugar de conducir solos.

“Juniper se toma en serio la responsabilidad corporativa y su objetivo es conseguir un cambio verdadero que beneficie al medio ambiente y, como consecuencia, a nuestros empleados, clientes y accionistas”, señala Brad Minnis, director de salud medioambiental, seguridad y protección. “Nos apoyamos en nuestro historial y cultura de innovación para contribuir a afrontar los retos de eficiencia energética que tiene nuestro planeta”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022