En una visita que ha servido para aproximar posiciones entre el Gobierno catalán y la compañía poseedora de uno de los Data Center más innovadores de Europa, Jordi Bosch, Secretario de Telecomunicacions i Societat de la Informació de la Generalitat acompañado por Josué Sallent, Director General de la Societat de la Informació del Departament de Governació i Administracions Públiques i Josep Lluís Checha, Director del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació, se desplazaron en la mañana de ayer a la sede de Nexica, situada en la calle Acero de la capital catalana, para conocer la infraestructura y el funcionamiento del primer y único centro del Estado homologado como Blade ReadyTM.
Dicha certificación, que otorga APC-MGE by Schneider Electric, es un referente para muchas organizaciones tanto locales como internacionales, dado que está basado en tecnologías más sostenibles y eficientes tanto a nivel económico como medioambiental, al tiempo que avala eficiencia en la distribución de la energía y en otros aspectos como las innovadoras soluciones de refrigeración que emplea, y en la escalabilidad de las soluciones modulares que gestiona.
En concreto, el Data Center de Nexica ha sido optimizado para refrigerar de la manera más eficiente servidores en chasis (blade), al tiempo que dispone de la solución InfrastruXure de APC, aspectos que posicionan al Data Center de Nexica como un centro SOA (orientado a servicios), con el objetivo de crear soluciones escalables para sus clientes basados en la infraestructura, el personal y los procesos más experimentados de la compañía junto con las metodologías específicas de las TIC.
Durante la visita Jordi Bosch destacó que el Data Center de Nexica facilita a las empresas catalanas, y en especial a las pymes, el acceso a servicios tecnológicos y profesionales de alta disponibilidad y especialización a un coste asumible dado que el modelo de negocio de Nexica es de pago por uso.