DVB fue establecida en Europa a comienzos de la presente década con la finalidad de estudiar y adoptar estándares para todas las modalidades de emisión de TV digital, vía satélite, cable y aire. Desde entonces, 253 corporaciones de televisión y fábricantes de equipos se han incorporado a la entidad, que de esa forma tiene el poder suficiente como para determinar estándares internacionales.
Dado el peso de DVB, su decisión representa un duro golpe para Microsoft, que ha promovido enérgicamente la incorporación del sistema operativo Windows CE en las cajas digitales de recepción televisiva. Sin duda alguna, Microsoft ha coincidido con analistas industriales que prevén que tales cajas digitales que son una combinación de computadora y televisor serán la nueva generación de dispositivos de consumo masivo para el entretenimiento y la comunicación.
Al ser las cajas digitales sencillas computadoras provistas de procesador, memoria, disco duro, unidad de control y tarjeta para recepción de señal televisiva, es un hecho que sus funciones deben ser gestionadas por un sistema operativo. Y precisamente en ese punto fue que DVB se inclinó por el lenguaje Java en lugar de Windows CE, principalmente debido a que Java es un sistema más abierto y flexible, que facilita la labor de los fabricantes de dispositivos.