iZettle, la compañía de pagos sociales que hace posible que se puedan aceptar pagos seguros con tarjeta a través de un Smartphone o tablet, anunció ayer a las 18:00 hora española que lanzaba, de nuevo junto a Banco Santander, su servicio en Brasil.
Así, los empresarios brasileños que se registren en www.izettle.com.br y adquieran un lector de tarjetas Chip & Firma podrán aceptar pagos seguros con tarjeta a través de sus smartphones y tablets Apple y Android. El lector, que tendrá un PVP de 99 R$, es gratuito para todo aquel que se registre antes del 30 de septiembre de 2013.
Cassius Schymura, Director de Medios de Pago de Banco Santander do Brazil, subrayaba la importancia de la alianza entre Banco Santander e iZettle: “El lanzamiento de una solución que ofrece seguridad y flexibilidad a la hora de realizar transacciones con tarjeta a través del móvil es algo nuevo en el país y permitirá a miles de pequeños emprendedores acceder a un servicio que hasta ahora estaba reservado a grandes empresas. Nuestra alianza con iZettle reafirma el objetivo de Banco Santander de ofrecer las mejores y más innovadoras soluciones a las pequeñas y medianas empresas, uno de nuestros grupos de clientes clave.” Y añadía: “Para Banco Santander, esta alianza significa poder ofrecer a las PYMES una serie de productos y servicios competitivos que les ayude en el desarrollo de sus negocios”.
Por su parte, Magnus Nilsson, Co-fundador y Presidente de iZettle en Brasil, afirmaba que “Brasil es el segundo mayor mercado mundial en volumen de transacciones con tarjeta así que la oportunidad que se nos presenta de ofrecer tanto a las PYMES como a los particulares nuestra solución para aceptar pagos seguros con tarjeta es inmensa”. Y continuaba: “el 99.7% de las compañías de Brasil son PYMES y microempresas y queremos ayudarles a crecer ofreciéndoles una solución rentable para que puedan aceptar pagos con tarjeta además de en efectivo, para que así no vuelvan a perder ninguna venta. Este es el comienzo de un gran cambio en Brasil ya que la aceptación de pagos con tarjeta será más sencilla y accesible que nunca, tanto para el comerciante de un pequeño pueblo como para el emprendedor de una gran ciudad. Estamos muy contentos de ser socios de Banco Santander, en quien hemos encontrado la actitud y el interés por la innovación y las nuevas tecnologías que siempre hemos buscado en nuestros aliados.”
Con iZettle no hay costes fijos ni cuotas de alta o mantenimiento y no obliga a llegar a ningún nivel de facturación mínimo. Por el contrario, y para el mercado brasileño, los clientes de iZettle solo pagan el 5.75% por transacción. La aplicación gratuita de iZettle ya está disponible en la App Store de Apple y en Google Play.
La seguridad es pieza angular para iZettle: sus servicios están aprobados por EMV (Europay, MasterCard y Visa), cumplen con los estándares PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) y están regulados, en Europa, por la Autoridad Sueca de Supervisión Financiera. En Brasil iZettle está sujeto a los requisitos regulatorios brasileños que se aplican a los facilitadores de pagos, redes de tarjetas y bancos adquirentes. En esencia, la solución de iZettle protege al propietario de la tarjeta contra un uso no autorizado de la misma y también protege al vendedor contra fraudes porque lee y valida el chip de la tarjeta.
“iZettle y Banco Santander están ayudando a que la visión de MasterCard, un mundo sin efectivo, se haga realidad. La alianza combina innovación y facilidad de uso para dar solución a las necesidades de emprendedores cuyas transacciones con tarjeta son de menor valor o menos frecuentes” dice Horst Muller, Vicepresidente de Aceptación y Relación con Comercios en MasterCard Brasil y Sudamérica.
Por su parte, Jose Vasquez-Mendez, Vicepresidente en Latinoamérica y Caribe de Relación con Comercios de American Express, afirmaba que “el lanzamiento de iZettle en Brasil amplía las opciones de pago para los consumidores y simplifica la forma en que los pequeños negocios los aceptan. A medida que el mercado sigue evolucionando, la solución de iZettle permite a los comerciantes comenzar a aceptar pagos con tarjeta además de en efectivo.”
Para llevar registro y analizar las ventas, iZettle ofrece una serie de herramientas gestión gratuitas con gráficas explicativas que pueden filtrarse por año, mes o semana. Además, se incorporan paneles de seguimiento con indicadores fijos de: productos más vendidos, clientes frecuentes, transacciones, importe medio de esas transacciones y volumen total de ventas.
Brasil es el segundo mercado al que llega iZettle fuera de Europa, tras el reciente lanzamiento en México. Anders Norinder, antiguo CEO de Volvo en Latinoamérica, será Director General y líder de iZettle en Brasil.