MADRID: Sigarchi escribía en su blog, sobre las detenciones masivas de periodistas realizadas por las fuerzas de seguridad iraníes durante los últimos meses. Las detenciones incluyen a periodistas de periódicos establecidos, como asimismo medios en línea y participantes en debates en Internet.
Hasta antes de su detención, realizada en enero, Sigarchi era redactor de un periódico en el norte de Irán, aparte de sus actividades en línea, informa la organización Reporteros Sin Fronteras.
En el fallo condenatorio, pronunciado en uno de los denominados tribunales revolucionarios en la provincia de Gilan, se indica que Sigarchi es culpable de graves delitos contra el estado iraní. Los supuestos delitos incluirían espionaje y desacato contra los ayatolas que rigen el país.
El abogado defensor basó su argumentación señalando que los tribunales revolucionarios son, en sí, ilegales según la propia constitución iraní. Trágica y evidentemente, tal argumento no fue acogido por el juez del tribunal revolucionario.
Las detenciones de bloggers y periodistas han motivado fuertes reacciones internacionales. Como parte de las medidas de protección de bloggers en países totalitarios, se ha creado un nuevo sitio denominado Comité de Protección de Bloggers.
Imagen: Tiempos difíciles para la libertad de expresión en Irán, bajo el régimen de los ayatolas. En la imagen, el Presidente Mohammed Jatami.