Investigación pagada por Microsoft elogia a Windows Server 2003

Investigación comisionada por Microsoft a la compañía de análisis Veritest concluye que Windows Server 2003 es más confiable que Linux. El hecho de que Microsoft haya pagado por el informe lleva a Red Hat Linux a ponerse a la defensiva.

MADRID: “Red Hat no confía en las investigaciones pagadas; preferimos confiar en las experiencias de los usuarios”, comentó Leigh Day, portavoz de Red Hat, refiriéndose al informe de Veritest.

La investigación indica que los administradores de Windows Server 2003 realizaron un 21% más de operaciones, captando cuatro veces más problemas –de tipo crítico, que podrían haber resultado en la pérdida de datos – que los administradores de Linux.

Una de las áreas en que Linux tuvo un mejor desempeño que MS fue en el correo electrónico. Al respecto, el director de la división Windows Server 2003 de Microsoft precisó que “pocos de los administradores de Windows participantes en el sondeo tenían experiencia con el software de e-mail para servidores Windows Exchange”, escribe CNet.

Sin embargo, una investigación similar realizada por Yankee Group –y no pagada por Microsoft– llega a conclusiones contrarias a las de Veritest en lo relativo a la vulnerabilidad ante ataques. En tal sentido, se señala que los servidores basados en Windows son más receptivos a los ataques que su contraparte Linux.

Con todo, el informe de Yankee Group indica que “Windows Server 2003 se recupera a una velocidad 30% mayor que Linux después de un ataque”. Refiriéndose a este punto, Laura DiDio, analista de Yankee Group, comentó ante Cnet que el tiempo de caída del servidor no implica necesariamente que Linux tenga más errores que Windows WServer.

“Lo realmente relevante es la falta de documentación en Linux. Los administradores de Linux deben dedicar mucho tiempo a la solución de problemas”.

DiDio agrega que aunque el tiempo de caída de Linux es mayor que el de Microsoft, los gastos ocasionados por la caída son 3-4 veces mayores en Windows que en Linux.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022