Interoute y GO construyen cable submarino entre Europa y Malta

Interoute, y GO, construirán un cable submarino para unir Malta con Italia y el resto del continente europeo a través de la red de Interoute. El proyecto, denominado ‘GO 1 Mediterranean Cable System’, estará concluido en otoño.

Se trata del segundo cable submarino que unirá ambas costas y permitirá aumentar la diversidad, fiabilidad y conectividad internacional de las comunicaciones de banda ancha en la zona. El proyecto ayudará a Malta en su apuesta por convertirse en centro de excelencia tecnológica y eje de las telecomunicaciones en el Mediterráneo.

El nuevo cable tendrá 290 kilómetros de longitud, incluirá cuatro pares de fibra y llegará hasta Mazara del Vallo (Italia), donde conectará con la red de Interoute preparada para transmitir 1.000 millones de MB por segundo. El desarrollo del proyecto, que multiplicará por nueve la capacidad de las comunicaciones con Malta, ha sido posible gracias a la colaboración de EIT/Dubai, joint venture de TECOM Investments y Dubai Investment Group. EIT es el accionista de referencia de GO y mantiene inversiones en otras operadoras de telecomunicaciones, como Tunisie Telecom (principal proveedor de redes y servicios en Túnez) e Interoute.

“La construcción de este nuevo cable submarino aportará mayor fiabilidad y flexibilidad a las comunicaciones internacionales, ya que el tendido transcurre por una ruta completamente distinta de la existente”, señala el presidente de GO, Sonny Portelli. “Este proyecto aumentará la capacidad de comunicaciones internacionales de GO y permitirá atender las demandas de servicios de banda ancha en Malta, que crecerán en un futuro próximo. Además, nos dará la oportunidad de contratar banda ancha con Interoute”.

Para Interoute, este proyecto supone un paso adelante en la estrategia de ampliación de su red, proceso iniciado en 2004. Desde entonces, la red de nueva generación de Interoute se ha extendido desde los grandes centros de negocios de Europa a los mercados más dinámicos del área mediterránea, sudeste asiático, Oriente Medio y Norte de África.

La demanda de ancho de banda y servicios avanzados de telecomunicaciones ha crecido de forma muy rápida en los últimos años, dinamizada por el consumo de banda ancha y el desarrollo de Internet. En este contexto, las operadoras de telecomunicaciones propietarias de redes de fibra óptica como Interoute están cada día mejor posicionadas para atender las futuras demandas de redes de alto rendimiento.

“En Interoute estamos muy satisfechos de participar en este proyecto, que tendrá un impacto significativo para Malta y sus empresas. Con la instalación de este cable submarino, GO e Interoute tienden un nuevo puente para las relaciones comerciales entre Malta y la Unión Europea, Estados Unidos y Oriente Medio. El cable unirá directamente Malta con la red de fibra óptica de Interoute y su plataforma en Europa y permitirá realizar comunicaciones de forma casi instantánea con Londres, París, Madrid, Ámsterdam, Roma y las principales capitales europeas”, afirma Gareth Williams, consejero delegado de Interoute.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022