El grupo de investigadores, asesorado por estudiantes, analizó un total de 740 mensajes de correo electrónico, 775 charlas virtuales y 40.000 palabras usadas de manera recurrente en tales tertulias.
El director del proyecto, Peter Schlobinski, declaró que se trata del primer análisis empírico de la comunicación en Internet. El experto agregó que la conclusión principal de los lingüistas fue que el lenguaje usado en Internet se caracteriza por las mismas variaciones presentes en los lenguajes oral y escrito convencionales.
Según explicó, las variaciones detectadas por el grupo se ajustan más bien a los patrones ya existentes en la comunicación humana, tales como edad y situación geográfica.