Internet es la nueva barrera para la discapacidad

El grupo de investigación universitario GRIHO (Grupo de Investigación en Interacción Persona Ordenador e Integración de Datos) de la Universidad de Lleida ha presentado en Barcelona, durante la II Jornada Unidiscat, la Guía de Contenido Digital Accesible, con la que se pretende poner al alcance de toda la sociedad los conocimientos necesarios y básicos para construir documentos y contenidos accesibles en la Red.

Según Toni Granollers, director de GRIHO, “con las webs 2.0 dinámicas, en continuo movimiento, y la proliferación de las redes sociales, nos encontramos con que cualquiera puede convertirse en productor y editor de contenidos, por eso no basta con que la web disponga de los criterios mínimos de accesibilidad”. “Si, por ejemplo, el desarrollador de una web cumple los requisitos de accesibilidad pero otra persona cuelga un PDF con imágenes o gráficos que no disponen de textos explicativos, esta web o parte de su contenido será inaccesible para los usuarios con problemas de visión”, explica Granollers.

En el caso de la Administración o el sistema educativo, este problema es especialmente relevante, pues “estamos hablando de servicios públicos que deben estar al alcance de toda la población, y que cada vez más utilizan el mundo digital”. Según un estudio de la UNED, existen unas 12.000 personas con discapacidad cursando hoy en día estudios universitarios, la mitad de los cuales lo hacen a distancia. “Cada vez más son los propios profesores quienes ponen a disposición del alumnado contenido digital, de ahí la necesidad de tener en cuenta estos requisitos de accesibilidad”.

GRIHO ha desarrollado, en colaboración con la unidad UdLxTothom (Universidad para todos) de la Universidad de Lleida y Unidiscat, una sencilla guía que explica, paso a paso, cómo escribir y estructurar un documento con contenido digital para que sea accesible, cómo transformar los documentos a PDF para que estos sigan manteniendo sus propiedades de accesibilidad y cómo tener en cuenta este aspecto al introducir contenidos en una web.

La guía, disponible desde la página web de GRIHO, se ha editado bajo una licencia Creative Commons, lo que hace posible su reproducción, distribución y comunicación libre siempre que se cite al autor y que no se realice con fines comerciales. Toni Granollers aclara que “el objetivo de la guía es proporcionar una herramienta a toda la sociedad para que cualquiera pueda generar contenido accesible en Internet; con esta licencia, cualquier empresa o institución que quiera darla a conocer entre sus empleados puede imprimirla y usarla para la edición de sus contenidos digitales”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022