En opinión del sociólogo, de nombre Ingar Roggen, la estructura de la red, basada en el hipertexto, mejora la creatividad y el pensamiento lógico de los niños. Con ello, Internet no sólo representa una fuente enorme de información, sino la forma en que tal información está estructurada y vinculada supone un espléndido estímulo para la creatividad de sus usuarios.
En declaraciones al diario noruego Klassekampen, Roggen indicó que existe evidencia de que nuevos talentos pueden revelarse mediante el uso de Internet; la combinación de hipertexto e hipergráficos tendrá un efecto inaudito para las nuevas generaciones. Es un tipo de texto que rompe con la lógica linear y la yuxtaposición de las palabras en la organización de los pensamientos.
Por otra parte, Roggen considera que la humanidad ha iniciado un tránsito desde el capitalismo industrial al capitalismo de la información, hecho que atribuye a la propia Internet.
A entender del sociólogo, Internet está modificando radicalmente lo que Karl Marx denominó el acceso del proletariado a los medios de producción. La situación actual implica, según Roggen, que en una computadora, uno tiene un medio de producción, un medio de transacción y un medio de comunicación; todo en uno. Quien domine las tecnologías de la información estará en una posición totalmente nueva en relación a los medios de producción, concluyó.