Intentia y Lawson culminan su fusión y crean gigante del mercado ERP

Lawson Software, Inc (“Lawson”) (Nasdaq: LWSN) (SSE: LWSN) e Intentia International han comenzado oficialmente a operar como un único grupo global en el mercado de soluciones de software de gestión empresarial, con el objetivo prioritario de simplificar radicalmente los procesos de desarrollo, implantación, mantenimiento y uso de las aplicaciones ERP.

Lawson, nombre bajo el que operará mundialmente la nueva compañía, cuenta con una amplísima cartera de aplicaciones empresariales en más de 20 idiomas, para más de 4.000 clientes en más de 40 países de todo el mundo.

Intentia y Lawson culminan, de esta forma, su proceso de fusión anunciado en junio del año pasado, después de que, la semana pasada, el 97% de accionistas y titulares de warrants de Intentia aceptasen la oferta de Lawson para emitir acciones comunes como nueva compañía. La nueva web del grupo (www.lawson.com) ya está disponible.

El acuerdo alcanzado une a dos de las empresas líderes mundiales en el “Mid-Market”, mercado compuesto por compañías medianas y grandes, transformándolas en un grupo capaz de atender la demanda de cualquier cliente que opere en los sectores de producción, mantenimiento, distribución y servicios en todo el mundo. Los ingresos conjuntos de la nueva Lawson se sitúan aproximadamente en 750 millones de dólares, de los cuales un 45% procede de Norteamérica; un 45%, de Europa y el resto, del área Asia-Pacífico, lo que supone una presencia que abarca casi la totalidad del mercado mundial.

“El mercado necesita un proveedor viable y sólido, capaz de ofrecer sencillez y simplicidad, por encima de la complejidad que supone contar con dos proveedores distintos”, asegura Harry Debes, nuevo Presidente y CEO de Lawson. “El mercado quiere poder elegir y esperamos establecernos como el proveedor elegido para compañías de todo el mundo, con una gama completa de soluciones que ayuden a los clientes a agilizar sus procesos de negocio y optimizar sus operaciones. Por ello, nuestros objetivos prioritarios son ser una compañía con la que sea fácil y sencillo trabajar y estar siempre a la altura de nuestros compromisos ”, añade.

En opinión del Presidente y CEO de Lawson, se pone oficialmente en marcha la integración de las dos compañías; una integración sobre la que se ha estado trabajando exhaustivamente a lo largo de los últimos meses. Tanto Intentia como Lawson han invertido todos sus esfuerzos, en el período transcurrido desde el anuncio de fusión hasta su culminación, para que la integración se produzca sin incidencias y de la forma más eficaz.

Uno de los objetivos clave de los planes de integración de la nueva Lawson es garantizar la continuidad en el servicio a los clientes, sin ningún tipo de interrupción y protegiendo en todo momento sus inversiones a largo plazo. En la práctica, esto significa que los clientes del nuevo grupo seguirán trabajando con los mismos responsables de cuenta, los mismos consultores y los mismos centros de soporte. Los cambios en las direcciones nacionales de la compañía serán mínimos y Lawson se compromete a responder en un máximo de 24 horas las demandas planteadas por cualquiera de sus empleados.

De la misma forma, Lawson seguirá manteniendo dos líneas de producto claramente diferenciadas y complementarias: Lawson M3 y Lawson S3. Las aplicaciones M3 de Lawson se dirigirán a los mercados industriales de producción, mantenimiento y distribución (Make, Move and Mantain) en los que tradicionalmente ha operado con éxito Intentia. Estos mercados incluyen los sectores de moda y textil, alimentación y bebidas, distribución mayorista y otras industrias intensivas en la utilización de maquinaria y mercancía. Las aplicaciones englobadas en la línea de producto M3 abarcan soluciones de gestión empresarial, gestión de la cadena de suministro, colaboración de la cadena de valor, gestión del rendimiento empresarial y gestión de “workplace”.

Por otra parte, la línea de aplicaciones S3 de la nueva Lawson está pensada para gestionar, contratar y proveer, y se dirige a los sectores en los que Lawson ha demostrado históricamente su “know-how”: salud y sanidad, consumo y “retail”, gobiernos y administraciones públicas, educación, banca y seguros. Las soluciones S3 incluyen gestión de recursos humanos, gestión financiera, gestión de la cadena de suministro y gestión del rendimiento empresarial.

La nueva compañía piensa optimizar tres oportunidades muy claras de generación de licencias creadas por la fusión. En primer lugar, Lawson está convencida de que existe una gran ocasión de incrementar significativamente la presencia de las soluciones M3 en el mercado norteamericano, donde su cuota de mercado es claramente inferior a la de Europa. En segundo lugar, Lawson cree que su suite de aplicaciones dirigidas al capital humano tienen grandes oportunidades en los mercados de Europa y Asia, ya que, en la actualidad, los ingresos por esta partida corresponden casi exclusivamente a América del Norte. Por último, Lawson planea incorporar a su gama de soluciones S3 una aplicación de mantenimiento orientada tanto a activos materiales como humanos, como es el caso del sector sanitario, intensivo en recursos humanos e instrumental médico y de laboratorio.

Por presencia geográfica y por especialización de producto, la combinación de las dos empresas ofrece la máxima complementariedad y los mínimos solapamientos.

Las dos líneas de productos –M3 y S3- están diseñadas en estándares de mercado que utilizan tecnología Java y ambas compartirán la misma suite de aplicaciones “Lawson Enterprise Performance Management”. Otro de los compromisos de la nueva Lawson es que ambas líneas de producto se basen en aplicaciones ágiles y flexibles basadas en arquitecturas orientadas a servicios (SOA- “Service-Oriented Architectures”).


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022