El abogado, de apellido Nagpal, fundamenta sus intenciones invocando el Código Penal de su país, que aborda el tema de la difusión de material pornográfico.
Nagpal reconoce que no hay nada que hacer con respecto a los sitios registrados fuera de la India, aunque exige que al menos los sitios indios sean bloqueados.
Aunque Rediff no ha autorizado ni menos aún creado los sitios pornográficos, permite el acceso a éstos mediante enlaces activos resultantes de las búsquedas, por lo que la cuestión legal se centra en si Rediff debería bloquear tal posibilidad de acceso a la pornografía.
De acuerdo a Rediff, lo que se pide es técnicamente irrealizable, toda vez que el bloqueo selectivo no es la función de un motor de búsqueda.
Tenemos un acuerdo con Inktomi. No sé de ninguna tecnología que me permita filtrar palabras específicas después de que un usuario escriba los caracteres, afirmó Ansiar a Wired. Por el contrario, expertos técnicos afirmaron que la convicción de Rediff en el sentido de que un motor de búsqueda no puede bloquear acceso a sitios específicos no tiene fundamento, luego de que en mayo de este año, una corte francesa dictaminara que los motores de búsqueda que operan en el país galo deberían bloquear el acceso a los sitios Nazis.
Por su parte, el magistrado que lleva la causa espera un reporte de la policía local, que ha estado entrevistando a técnicos expertos de importantes organizaciones, con el fin de entender el caso y tomar una decisión al respecto. El fallo del magistrado se espera para finales de octubre.