Hasta ahora, Merced ha existido sólo como software de simulación, lo que realza la relevancia de las pruebas realizadas al momento de la presentación del chip, hechas con una versión beta de Windows 2000 y con una versión de 64 bits de Linux.
Durante la presentación, Intel no especificó la velocidad, medida en megahertz, que tendrá el nuevo procesador. De esa forma, la compañía no desmintió las especulaciones en el sentido de que Merced no superará en velocidad al más rápido de los modelos Pentium al momento de salir a la venta. La causa de tales especulaciones es fundamentalmente que Intel ha debido desarrollar Pentium en la medida que Merced se ha ido retrasando.
De igual modo, la compañía presentó un chip Pentium III a 800 Mhz, aunque no se adelantó una fecha para su lanzamiento comercial. En todo caso, trascendió que la compañía introducirá en octubre un modelo Pentium que bordeará los 700 Mhz (posiblemente incluso llegue a los 733 Mhz). La introducción de tal modelo estaba prevista para noviembre, aunque debió adelantarse debido a la intensa competencia presentada por AMD últimamente.