Intel Corporation celebra 40 años y busca proyectarse 40 años más. Para celebrar esto, la compañía lanzó el proyecto Mural Mundial, un trabajo artístico digital que captura la visión de los jóvenes sobre cómo las computadoras transformarán al mundo en los próximos 40 años.
Desde su fundación en 1968, Intel ha contribuido a la innovación en materia de tecnología, siendo su avance más notable la introducción del microprocesador. Comúnmente conocido como el cerebro de una computadora, el microprocesador ha permitido inimaginables avances en entretenimiento, educación y productividad en las empresas.
Intel cuenta con una historia de 40 años de innovación y cambio de paradigmas tecnológicos, declaró el CEO y Presidente de Intel, Paul Otellini. Cuando presentamos el microprocesador nadie podía haber pronosticado que el mercado de PCs sería mayor de 350 millones de unidades al año. Dentro de los próximos años la tecnología de Intel estará en el centro de la vanguardia para resolver los grandes problemas de salud y medioambiente. Para Intel, esto es justamente el comienzo de su jornada.
El proyecto Mural Mundial es una pieza de arte digital construido en la Web con contenidos visuales y escritos realizados en cada uno de Clubhouses de Intel- programa mundial extracurricular que apoya a niños y jóvenes de comunidades de escasos recursos, para la adquisición de habilidades tecnológicas para el éxito personal y profesional- distribuidos en todo el mundo. Trabajando con aproximadamente 300 voluntarios de Intel en 21 países, más de 500 jóvenes presentaron diseños gráficos que se incorporaron dentro del diseño global del mural. El proyecto reúne los diseños individuales en un mural digital extenso y excitante que expresa la creatividad de los jóvenes y su pasión por la tecnología.
El Proyecto Mural Mundial ejemplifica cómo las computadoras pueden ofrecer a los jóvenes de comunidades de escasos recursos poderosas herramientas para que puedan expresarse de forma creativa y así tener contacto con otras comunidades a nivel global. El proyecto es, además, una de las actividades voluntarias que mantiene el compromiso de Otellini de contribuir con un millón de horas de trabajo voluntario en 2008, en conmemoración del 40º aniversario de Intel. Los empleados de Intel tienen una larga historia de voluntariado en escuelas locales y comunidades mediante el Intel Involved Program (Programa Intel Comprometido).
Mediante este proyecto, jóvenes de todo el mundo nos comparten su visión de lo que esperan que las computadoras cambien en el mundo de manera positiva durante los próximos 40 años y más allá.
Intel cuenta con el apoyo de la renombrada muralista digital Favianna Rodríguez para supervisar el proceso creativo y ofrecer orientación al proyecto. Los temas más recurrentes en el mural son la tendencia hacia dispositivos más compactos, móviles, y ecológicos que contribuyan a la mejora del medioambiente, mejor tecnología para los cuidados de la salud y la educación y recorridos virtuales.