Intel extiende la Ley de Moore

Intel está extendiendo el poder de la Ley de Moore para hacer realidad la integración transparente de la informática y las comunicaciones, y para catalizar el desarrollo de nuevas aplicaciones”, afirmó el director de tecnología de Intel, Patrick Gelsinger, durante un discurso ante más de 4.000 ingenieros y fabricantes durante el encuentro Intel Developer Forum.

Según Gelsinger, la Ley de Moore fomentará una rápida innovación durante varias de las siguientes décadas y que su influencia se extenderá más allá de dispositivos digitales a nuevas áreas, como sistemas inalámbricos, ópticos y sensores.

”Nuestra intención es tomar el acelerado ritmo de innovación y la disminución de costos asociados con la Ley de Moore y extenderlos a nuevas áreas que aún no se hayan beneficiado con las complejas y altamente integradas tecnologías basadas en silicio que desarrollamos”, dijo Gelsinger.

Para subrayar estos puntos, Gelsinger demostró tres tecnologías en fase de desarrollo en Intel Labs, la red distribuida de laboratorios de investigación y desarrollo de la compañía.

Gelsinger destacó la investigación de Intel en áreas de sistemas microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), radios de silicio y software de roaming inteligente destinados a hacer posible la implementación extensiva de comunicaciones inalámbricas y a cumplir la promesa de las comunicaciones ”siempre conectadas”. ”Vemos llegar un momento en el que habrá un radio en cada chip que produzcamos, lo cual hará más ubicuas las comunicaciones inalámbricas”, agregó Gelsinger.

Con el tiempo, estas tecnologías basadas en silicio se podrían reducir en tamaño y hacer posibles productos tales como teléfonos celulares del tamaño de aretes.

Gelsinger demostró también una red sensora ad-hoc inalámbrica de múltiples nodos que se ensambla y reconfigura automáticamente. La integración de estas tecnologías en silicio hará posible el desarrollo de sensores de silicio sofisticados y económicos que se puedan comunicar entre sí por sí solos e informar los cambios en su entorno. Esto haría posibles nuevas aplicaciones como ”vestimenta inteligente”, o una ”colcha conectada” que podría supervisar la salud y signos vitales de un bebé, o bien ”granjas inteligentes”, donde sensores de silicio enterrados podrían ayudar a controlar la irrigación y la fertilización.

En el área de la investigación de la fotónica de silicio, Gelsinger habló de la intención de Intel de aplicar la Ley de Moore en la construcción de componentes altamente integrados que reúnan en un mismo chip funcionalidad lógica digital y dispositivos optoelectrónicos basados en silicio, con el objetivo de reducir el costo de los enlaces ópticos y de ampliar las comunicaciones a alta velocidad. Esta investigación podría generar una reducción de 100 veces en el costo de las conexiones ópticas.

Gelsinger desafió al auditorio a comenzar a pensar en cómo podrían integrar estas tecnologías futuras en productos reales para ofrecer nuevos beneficios a las personas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022