Intel ahorró más de U$S 71 millones gracias a la utilización de nuevas tecnologías

Intel Corporation dio a conocer recientemente el Informe Anual de Desempeño de TI 2010-2011, donde se destaca la mejora significativa en los tiempos de entrega de los pedidos a clientes y la convergencia de los espacios laborales y personales, siempre conservando estrictas políticas de seguridad.

En el 2010, la organización de TI de Intel realizó importantes contribuciones a los resultados comerciales de Intel. Entre ellas cabe destacar que aumentó la capacidad de respuesta de la cadena de suministro, se brindaron soluciones de colaboración para los empleados y se redujo la cantidad de tiempo necesaria para diseñar nuestros productos de próxima generación”, señaló Diane Bryant, Vicepresidente y Directora de Informática de Intel.

Automatización de procesos y mejoramiento de la cadena de valor
A principios del 2010, la organización de TI de Intel asumió la responsabilidad por el funcionamiento de los sistemas de automatización de fábricas, a fin de facilitar una mayor integración de los sistemas de tecnología de la Información. Entre las principales iniciativas cabe mencionar el proyecto para estandarizar los sistemas de automatización de las fábricas bajo una misma arquitectura, con el objeto de aumentar la confiabilidad de los sistemas, reducir los costos de soporte y agilizar la implementación de nuevas funciones.

Uno de los principales logros de esta iniciativa fue la reducción de los plazos de implementación de aplicaciones de control de nueve meses a tan sólo tres, lo que simplifica la transición a nuevas tecnologías de procesos e incrementa la eficiencia.

Si bien, ya durante los últimos tres años, la empresa ya había logrado aumentar la eficiencia de la cadena de suministro por medio de una mejor administración del inventario, durante 2010 alcanzó una reducción del 65% de los plazos para cumplimiento de pedidos y un aumento de 300% de la capacidad de respuesta a los clientes. Según el informe, esto permite a Intel comprometer menores plazos de entrega y atender las solicitudes de cambios de los clientes con más rapidez.

Ecología y ahorros
El mismo informe señala que durante 2010 las videoconferencias ahorraron 57.000 horas de viaje de los empleados (un 27% más que el año anterior) y más de USD 26 millones en gastos por viajes. Esto contribuyó a que Intel evitara la emisión de más de 22.500 toneladas de dióxido de carbono.

Además, como parte de la política de sustentabilidad de Intel, el área de IT de la compañía desarrolló una aplicación que analiza la utilización de los servidores y que permite optimizar el uso de los servidores y, de ahí, requerir de menor cantidad de esas unidades. Así, se reduce el consumo de energía en más de 8 millones de kilovatios/horas y se ahorran más de 645.000 dólares en costos de energía.

Gracias a estos logros, Intel se hizo acreedora del galardón ”InfoWorld 2010 Green 15”, premio que se suma al reconocimiento de estar en la lista de las principales organizaciones ecológicas de TI del 2010 de Computerworld.

El informe completo está disponible en el sitio de Intel.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022