INTECO elabora un monográfico de seguridad centrado en los productos de la AEI-Seguridad

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, acaba de editar la sexta entrega de sus “monográficos de seguridad”, centrado en los productos de la AEI-Seguridad, la Agrupación Empresarial Innovadora para la Seguridad de las Redes y la Seguridad de la Información.

Con el objetivo de fortalecer el mercado de la Seguridad en España, el INTECO, a través de su Centro de Respuesta a Incidentes en Tecnologías de la Información, INTECO-CERT, publicó en 2007 el Catálogo de Empresas y Soluciones de Seguridad TIC con la información relativa a 1.250 empresas proveedoras y 4.490 soluciones de Seguridad. De forma complementaria, ha ido editando los monográficos de seguridad, enfocados a un ámbito sectorial más concreto. Ahora, la sexta entrega de esta serie recoge los proveedores de soluciones de seguridad TIC que pertenecen a la AEI-Seguridad, los cuales además, pertenecen al Catálogo STIC de INTECO.

Como en anteriores monográficos, la Taxonomía STIC sirve de hilo conductor para describir las soluciones de seguridad TIC que ofrecen a través de las distintas categorías a las que pertenecen dichas soluciones.

La AEI-Seguridad, Agrupación Empresarial Innovadora para la Seguridad de las Redes y los Sistemas de Información se constituyó formalmente el 7 de septiembre de 2009. Sus fundadores son el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), la Universidad de León, Caja España-Caja Duero, la Cámara de Comercio e Industria León y otras asociaciones empresariales, junto con las principales empresas vinculadas al Polo Empresarial y Tecnológico de León.

Joaquín Ramírez.

Presidente

La actividad principal se centra en la promoción de la innovación en el sector de las Nuevas Tecnologías, particularmente en el ámbito de la Seguridad de las Redes y los Sistemas de Información. Su vocación principal es constituirse en un Clúster de referencia nacional e internacional en su especialidad, a partir de la promoción de un Polo Tecnológico de referencia intensivo en conocimiento y tecnología, como el constituido en la ciudad de León (España), mediante una estructura operativa que facilita la cooperación público privada entre centros tecnológicos y empresas innovadoras, especialmente en el campo de la Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.Actualmente la AEI-Seguridad cuenta con un total de 28 miembros entre los cuales están empresas TIC, centros de I+D+i, agrupaciones TIC y otros actores no TIC, pero que apoyan y participan en las actividades de la agrupación.

De los miembros de la AEI-Seguridad que forman la agrupación a fecha de elaboración de este monográfico, 17 son proveedores de soluciones de seguridad TIC registrados en el Catálogo. En total ofrecen 35 productos y 73 servicios de seguridad TIC, lo que hace un total de 108 soluciones de seguridad TIC, todas ellas registradas en el Catálogo SITC.

En el monográfico se señala que este grupo de proveedores, a pesar de ser de tamaño reducido, tiene un ámbito de soluciones muy amplio, puesto que dispone de soluciones profesionales para todo tipo de organizaciones, ya sean pymes, gran empresa o administración, llegando incluso a sectores tan exigentes como defensa o certificación de soluciones de seguridad TIC, lo que supone contar con personal y medios muy especializados y con una elevada cualificación técnica.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022