Ingresos determinan patrones

El ingreso económico determina el tiempo que los usuarios de Internet utilizan en navegar, así como sus preferencias, según un estudio realizado por Media Metrix Inc..

”Las preferencias en los portales reflejan la seguridad financiera y el poder de compra de los usuarios”, afirmó Anne Rickert, analista de Media Metrix.

De acuerdo al estudio, la población con un ingreso menor a los $25,000 prefiere los sitios sobre profesiones y acciones, mientras que quienes tienen mayores ingresos gustan de los portales referentes a viajes y automóviles.

La investigación encontró que los usuarios de ingresos altos utilizan menos horas navegando en la Red y visitan menos páginas, aproximadamente usan 9 horas al mes navegando; mientras que, los usuarios de ingresos menores a los $25,000 navegan durante más tiempo, en promedio 13 horas mensualmente.

Ricket señaló que entre más experiencia con Internet adquieren los consumidores de menores ingresos, el tiempo que utilizan navegando sigue la tendencia de los usuarios de mayores ingresos.

Según el estudio, el grupo de usuarios con ingresos menores a $25,000, se enfoca a los sitios que ofrecen pagos en efectivo por usar el servicio, tales como Valuepay.com o Destokdollars.com. El grupo entre $25,000 a $40,000 prefiere los sitos de ventas al menudeo, tal como Avonorder.com. Mientras que, el grupo con ingresos entre $40,000 a $60,000 visita una amplia variedad de sitios que van desde la librería pública IPL.org, sitios bancarios hasta sitios dedicados a las ventas al menudeo.

Los grupos con ingresos entre $60,000 a $75,000, y $75,000 a $100,000 tienden a visitar los sitios financieros y corporativos.

”Determinar los aspectos demográficos de la Red permite a los comerciantes y publicistas enfocarse en una audiencia específica”, afirmó Rickert.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022